• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Tómese Revancha hoy mismo…

wpadmin by wpadmin
11 noviembre, 2014
in Columnistas, Desde los medios, Ignacio Ros
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todas las velas prendidas para octubre de 2015. Los principales analistas y operadores de la Bolsa te lo dicen: “esperemos que el que llegue tenga una visión más pro mercado, más amigable con los inversores y los organismos internacionales”.

La idea del Estado subsidiario tiene hondas raíces en el argentino de a pie, que espera un borrón y cuenta con el Gobierno venidero. Hablo estrictamente de los problemas económicos endémicos: alta inflación, déficit fiscal y frágil situación cambiaria, entre otros.

Hoy le voy a proponer que la solución venga de usted mismo. Antes de contarle cómo, veamos algunos números que muestran la precariedad actual.

El diagnóstico

La financiación estatal se volvió en extremo dependiente no sólo de las retenciones a la soja, sino también del elevado índice de inflación, ese que hoy –nuevamente- sólo las consultoras económicas entregan.

Fíjese en el cuadro que sigue la importancia que tienen el IVA neto y Ganancias (aumentan con la inflación) y las retenciones.

La recaudación alcanzó el 40,8% en octubre, marcando un alza respecto de los meses anteriores.

“En definitiva, este crecimiento extraordinario de la recaudación tributaria nacional tiene detrás a la vieja y conocida fórmula conformada por las retenciones a la soja, más el “beneficio” de un aumento impositivo de hecho sin que medie la necesaria aprobación del congreso de la nación por no recomponer las escalas y el mínimo de ganancias”, sostiene la consultora Abeceb.

Relacionado:  Los grandes negocios que usted se pierde por ver tele

Por otra parte, la política cambiaria sigue apostando a los ajustes de tuercas, sin revisión integral del motor.

El BCRA continúa sancionado a operadores cambiarios. El viernes pasado le tocó a Arpenta. No podrá funcionar como casa de cambio por cinco meses.

Por otra parte, esa delicada ecuación sigue dependiendo fuertemente de lo que liquiden las cerealeras y del precio de la soja.

Con las reservas en los US$ 28 mil millones, la buena noticia es que como consignó la prensa: las empresas del sector agroexportador liquidaron más de US$ 641 millones durante la semana pasada, un 95,7% más que el mismo período de 2013. De esta forma, en lo que va del año, el monto liquidado supera los US$ 21 mil millones de la misma moneda.

¿Por qué le cuento esto?

Sin un análisis serio de los subsidios, sin un trabajo sobre el gasto público y la inflación, y sin una recuperación de la balanza comercial para recuperar nuestra salud cambiaria, las cosas seguirán de la misma manera.

Relacionado:  Cristina por el récord mundial de destrucción de riqueza

Si lo piensa bien, parecen demasiados santos para prender velas.

Es decir, de acá al cierre de 2015 no habrá grandes modificaciones en el escenario, salvo lo que pueda suceder con los buitres en enero.

Eso sí, el cambio puede provenir de nosotros mismos.

Atar el éxito de mi economía personal a la del Gobierno hace años que me dejó de parecer una buena idea.

Es por eso que desarrollé una cartera de inversiones a la que llamé Revancha Argentina.

La diseñé de manera quirúrgica, para eludir el riesgo argentino, proteger contra la devaluación y sacar provecho de aquellos sectores que mayor dinamismo exhiben en la economía local.

Fíjese lo que sucedió con el Merval en el último año:

En Revancha no sólo sacamos provecho de ese rally, también buscamos proteger a los más de 5.000 inversores que ya siguen nuestros consejos.

Pasando a los fríos números, uno de los activos estrella de nuestro portfolio ganó 108,3% en tan sólo seis meses. Es una ganancia que más que quintuplica a la inflación y por supuesto que le gana por goleada al dólar, el refugio fetiche el ahorrista local.

Relacionado:  Mitos y prejuicios sobre el dinero y las inversiones (parte II)

Además, contamos con tres bonos a los que accederá en pesos y por los que recibirá dólares, bonos a los que les está yendo muy bien.

No lo digo yo…

Ámbito:

Bonos en dólares suben fuerte (pero aún rinden hasta 14%)

La primavera cambiaria y la pax armada con los fondos buitre inyectaron cierto ánimo en los inversores que volvieron a apostar a los títulos públicos. Así lo reflejó el retroceso del riesgo-país, sobre todo, sobre el fin de la semana pasada que acumuló una baja de casi un 4% a niveles de 660 puntos. Claro que también esta bonanza hizo que retrocedieran los rendimientos de los bonos, principalmente, como en el caso de los dolarizados, el Global 17 y el Discount tanto ley nacional como externa.

Usted ya me conoce de estas columnas o posiblemente de la Revista Inversor Global.

Hoy lo invito a que profundicemos la relación a través de la cartera de inversiones Revancha Argentina.

Empecemos a ser parte de la solución.

Haga click acá para saber de qué le hablo.

Hasta la semana que viene.

Saludos,

Ignacio.

 

Comentarios
Tags: accionesbonosdólaresmervalRevancha Argentina
Previous Post

Los 50 trabajos online del momento

Next Post

Un método infalible para elegir acciones ganadoras

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Columnistas

El mito de la transferencia de ingresos II: el cepo y las retenciones

by Iván Carrino
21 julio, 2016
Columnistas

Si hay avalancha importadora, no habrá recesión

by Iván Carrino
30 junio, 2016
El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Next Post

Un método infalible para elegir acciones ganadoras

Contenido Premium

El amaño aún está en marcha

4 enero, 2014
Una oleada de inversores mundiales saltan del barco, mientras otros ganan

Sálvese quien pueda de la caída de los mercados

14 noviembre, 2016

Conozca algunos de los mejores sitios online para hacer un presupuesto

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?