• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

La única forma de asegurar su futuro y el de su familia

Federico Tessore by Federico Tessore
22 noviembre, 2014
in Columnistas, El rincón del inversor, Federico Tessore
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagine que está jugando un partido de fútbol, pero que las reglas están un poco cambiadas. Su equipo no tiene 11 jugadores sino 7 y el equipo contrario tiene 15. Si bien su equipo solo puede patear la pelota con el pie, los otros pueden usar los pies y las manos. Y como si esto fuera poco, el árbitro del encuentro es hermano de tres jugadores del seleccionado a quien se enfrenta.

¿Tiene alguna posibilidad de ganar con estas reglas?

Sin duda que no. Bueno, el sistema económico argentino tiene las mismas reglas que le describí en este partido de fútbol imaginario. Si usted es una persona que intenta producir, tendrá que pagar casi la mitad de sus ingresos en impuestos. Si se anima a trabajar con el campo, estos impuestos pueden ser mayores. Además, tendrá que pasar más tiempo con su contador y su abogado, que produciendo o vendiendo. Es que tendrá que cumplir infinitas regulaciones, disposiciones, fiscalizaciones, controles, acusaciones y reglas que imponen los funcionarios de turno.

Si después de todo este esfuerzo y tiempo que nos impone el Estado logramos ganar dinero… un milagro. Ese dinero no servirá para mucho, ya que pierde valor a un ritmo del 40% anual y cambiar este dinero a una moneda más estable, que proteja su valor, es “ilegal”.

Relacionado:  TIP para aprender finanzas y divertirse: Ver la película Wall Street (1987)

¿Tiene alguna posibilidad de ganar con estas normativas?

Si se maneja dentro de las “reglas” que imponen los políticos, muy pocas. Por ello, gran parte de los argentinos no se molestan con producir. ¿Para qué? ¿Para luchar contra toda esta maquinaria? No, mejor vivir de lo que produce el resto, mucho más fácil. Más del 50% de los argentinos vive del Estado y si bien algunos tienen apenas lo justo, algunos pocos, los más cercanos al poder de los políticos, viven como millonarios. Estamos ante personas que o tienen un empleo público o reciben algún subsidio o subvención estatal. Y esto crece año tras año. Y no estoy contando a los seudo empresarios que trabajan para el Estado, devolviendo favores con coimas y gratificaciones.

Si usted es una persona que no está dispuesta a vivir de los demás, si usted no quiere ser un zombi como lo describíamos en la nota llamada “Los zombis invadieron la Argentina” o si es un zombi y no quiere serlo más y se da cuenta que esto es imposible de mantener en el tiempo, la pregunta obligada que surge es:

¿Cómo puede hacer para salir de este perverso sistema y asegurar su futuro?

Debe salir del sistema. Debe esconderse de los ladrones que están tratando de sacarle el dinero que tiene hoy y, peor aún, le están sacando las posibilidades de generarlo en el futuro. En casos extremos no quedará otra que salir del país, irse a vivir a otro lado donde el ambiente sea un poco más amable para las personas productivas.

Relacionado:  El calendario electoral de 2012

Eso tuvieron que hacer los venezolanos o cubanos que se cansaron de vivir reprimidos y saqueados por sus gobiernos. Pero cuando la situación aún no llega a los extremos de esos dos países, como por ejemplo el caso actual de la Argentina, es posible salir del sistema gracias a Internet y la globalización. Hoy, cualquier argentino, desde la Argentina, puede ser un ciudadano global que hace negocios en todo el mundo. Y para eso no debe ser millonario. Puede empezar paso a paso y crecer en forma gradual pero sostenida.

La clave de su futuro y el de su familia está en desarrollar esa faceta que el mundo moderno nos ofrece hoy. Si tiene dinero, si tiene patrimonio, tenga una parte de este activo fuera de la Argentina. Ésa es la única forma en la que puede asegurarse de que no se la saquen. Pero, además, ocúpese de generar fuentes de ingresos en el exterior. Si es un empresario o comerciante lance su negocio en otro país. No es necesario viajar mucho, lo puede hacer en algún país limítrofe.

Relacionado:  Siderar tiene buenos fundamentales y TGS luce "barata"

Si es un profesional o un empleado empiece a ofrecer sus servicios por internet ahora mismo. Si su actividad no lo permite, empiece a armar un pequeño negocio online, desde su casa en sus tiempos libres, que genere ingresos en monedas más fuertes que la Argentina.

Hoy eso es posible. Hoy eso es fundamental. Porque mientras usted se queja, mientras usted ve como en sus propias narices la Presidenta y su banda saquean el país, el tiempo pasa y su vida pasa. Y ni una Presidenta mafiosa ni su grupo de mediocres, que lo único que saben es obedecer órdenes, le pueden robar su futuro. Su futuro está en sus manos. Solo es cuestión de tener coraje y actuar ahora mismo.

No hacer nada puede ser fatal. La comodidad actual puede implicar un desastre futuro asegurado. Salga de esa trampa ahora mismo.

Le deseo un excelente fin de semana,

Federico Tessore

Para Inversor Global Argentina

P.D.: Puede seguir a Federico en su cuenta de Twitter en @fedetesso y en su página  de Facebook haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaFederico Tessoreimpuestosmercados
Previous Post

¿Por qué estos empleados tienen almuerzos gratis y eventos de cata de whisky?

Next Post

La historia de terror más divertida del mundo financiero

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020
Argentina

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020

by Inversor Global
12 febrero, 2020
El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
Next Post

La historia de terror más divertida del mundo financiero

Contenido Premium

Boldt enoja al mercado

El Viejo Continente le gana la batalla a la crisis bursátil

14 noviembre, 2016

¡Hágalo usted mismo!

8 enero, 2013

“No creo que en el futuro el concepto de ‘jubilación’ sea posible”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?