• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La desaceleración económica preocupa a los bancos latinoamericanos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

independencia economica america latina

En la actualidad, y a causa de la globalización, quedan muy pocos países que experimentan independencia económica al cien por ciento. Una crisis económica o un período de bonanza en una nación puede afectar el ciclo de otra. Esto sucede porque la red de comercio genera dependencias entre los distintos mercados. En esta línea, la reciente desaceleración económica de países como China, Estados Unidos y Japón preocupa a la mayoría de los países latinoamericanos.

Por eso, según dio a conocer el sitio ElEconomistaAmérica.com, desde hoy y hasta el viernes, se organizó una reunión en Cartagena por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) que tiene como título: “Perspectiva en renta fija: ¿Retorno libre de riesgo o Riesgo libre de retorno?”.

El moderador del foro será la Presidente del Fondo Latinoamericano de Reservas, Ana María Carrasquilla y la primera charla tratará sobre Perspectivas macroeconómicas y perspectivas globales de inversión y será dictada por Kevin Logan, Chief United States Economist del HSBC Securities, y Xavier Baraton, Global CIO Fixed Income del HSBC Global Asset Management.

Ana María Carrasquilla señaló que “luego se analizarán las perspectivas económicas globales, el impacto en las perspectivas de inversión para bancos centrales y fondos soberanos, la situación y desarrollo de los mercados desarrollados y emergentes y las perspectivas para América Latina”, según apunta la publicación.

Asimismo, se conversará sobre la menor dominancia geopolítica y económica norteamericana en el mundo; China emergiendo con una agenda de dominación regional en Asia; las claras señales de debilidad de la OTAN y las implicaciones de estas dinámicas en el mundo en el que los inversionistas tendrán que moverse en los próximos años y décadas.

Además, los gerentes de los Bancos Centrales de Colombia, José Darío Uribe; y Uruguay, Alberto Graña, liderados por la Presidente del FLAR, hablarán sobre las perspectivas de alto nivel sobre el manejo de las reservas internacionales en un entorno de tasas de interés reales negativas.

Luego se presentará una discusión académica sobre los retos al manejo de portafolios de inversión en un entorno de bajas tasas y perspectivas de aumento de intereses, en la que participarán Concha Jiménez, de España; Ricardo Consiglio, de Chile; Ariosto Carvalho, Director Adjunto del Departamento de Reservas Internacionales del Banco Central de Brasil; y Richard Jones, Head of Central Bank Services, BIS. El moderador será el Gerente de Operaciones Internacionales del Banco Central de México, Gerardo García.

Si desea recibir un informe detallado sobre las perspectivas macroeconómicas de la economía global, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le compartirán los mejores tips sobre finanzas personales. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Relacionado:  ¿Cómo sobrevivir a las compras de fin de año?
Tags: america latinaindependencia económicapaises latinoamericanos
Previous Post

Conozca los mejores libros de negocios para sumar a su biblioteca

Next Post

¿Wall Street está envenenada? Advierten los riesgos de invertir en esa Bolsa en 2015

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Wall Street está envenenada? Advierten los riesgos de invertir en esa Bolsa en 2015

Contenido Premium

Google considera invertir en capital de riesgo

14 noviembre, 2016

En el fondo todos queremos un iPhone

7 febrero, 2015

20 claves que te permitirán saber si realmente te conviene pedir un crédito hoy

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?