• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Hacen bien los inversores que huyen de los commodities?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inversores huyen de los commodities y dejan una ventana abiertaLa desaceleración económica de China, los problemas climáticos en varias regiones del mundo y los avances en la exploración de petróleo y gas de esquisto en Estados Unidos han sido algunas de las razones por las que la inversión en commodities ha perdido su encanto ahora que se acerca fin del año.

A continuación, le presentamos cuáles han sido los factores que han llevado a que la atracción por este tipo de alternativa se haya desvanecido en los últimos meses.

La soja

La Argentina es uno de los países insignia en cuanto a la producción y exportación de soja. Sin embargo, de acuerdo con un artículo de la agencia de noticias Reuters, la consultora Orlando Ferreres y Asociados resaltó la desaceleración habitual que tiene el sector agrícola a partir del tercer trimestre del año, debido a la reducción de influencia del efecto de la producción de la oleaginosa. Presionada por una cosecha récord registrada en Estados Unidos, los precios del grano se han derrumbado.

Relacionado:  Nicolás Maduro no esperaba este golpe al precio del petróleo

El oro y el cobre

Chile y Perú son dos de las naciones latinoamericanas que han sufrido la caída de los precios de estos commodities. En Perú se han registrado ciertas bajas en la explotación de los yacimientos de estos dos metales, lo que ha afectado las ganancias de las mineras que están apostadas en el país.

Tanto la nación Inca como Chile, dependen en gran medida de la exportación de cobre, y se han visto afectadas sobre todo por la reducción en la demanda de esta materia prima por parte de China. Sin embargo no todo está perdido: los analistas consideran que podría experimentar un mayor crecimiento en este último trimestre, por lo que las esperanzas están puestas en este posible cambio.

El petróleo

Inversor Global ha seguido de cerca los movimientos que se han generado en este segmento. En el artículo llamado “5 razones por las que el crudo no subirá de precio” se explica detalladamente lo que podrá ocurrir con la cotización del hidrocarburo en los meses venideros, entre los que se encuentran: el boom energético en América del Norte, el incremento de los inventarios en varios países y los temores de deflación en algunas regiones del mundo.

Relacionado:  Argentina y Brasil: los mejores destinos para sus inversiones

El petróleo en la Argentina también podría verse afectado por la actual situación del “oro negro”, ya que los avances en la extracción de shale oil en Estados Unidos podría desanimar a empresas a hacer grandes inversiones en Vaca Muerta.

¿Conviene invertir en commodities hoy?

La pregunta que se hacen muchos inversores es si es momento de invertir en futuros de soja, en empresas mineras o corporaciones petroleras, aprovechando que los precios están bajos.

Lo primero que debe hacer es un análisis de las ventajas y las desventajas que ofrecen estas alternativas, además de su perfil de riesgo. Los precios de los metales como el cobre y el oro podrían aumentar en el corto plazo si China vuelve a aumentar su demanda de estas materias primas. El petróleo, de acuerdo con analistas económicos, podría mantenerse en un precio de 80 dólares por barril aproximadamente durante el próximo año debido a la sobreoferta. Los commodities agrícolas, por su parte, tienen la desventaja de que están sujetos a las inclemencias del clima, principalmente.

Relacionado:  Los BRIC viven y vuelven a llamar a los inversores

Por el momento, parece que esta herramienta de inversión no será una de las opciones contempladas por inversores. Si, de cualquier forma desea tener commodities en su portafolio, busque asesoría de confianza. Diego Martínez Burzaco, economista Jefe y columnista del Newsletter gratuito de inversiones considera que solo entre un 15% y un 20% de su cartera debe estar conformado por materias primas.

No olvide que Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter, sólo haga click aquí.

Comentarios
Tags: cobreCommoditiesinversioninvertir en commoditiesOropetróleopreciossoja
Previous Post

Los bonos en default se recuperaron hasta alcanzar el nivel previo al impago

Next Post

El ‘dólar bolsa’, bajo la mira de la AFIP

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El ‘dólar bolsa’, bajo la mira de la AFIP

Contenido Premium

Zuchovicki: “Los proveedores del Estado serán los grandes ganadores”

14 noviembre, 2016

Únase a la interminable fiesta del Nasdaq

14 noviembre, 2016
Dos reglas para hacer compras de oportunidad en la Bolsa

Dos reglas para hacer compras de oportunidad en la Bolsa

19 enero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?