• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Estados Unidos ya no es el líder de la libertad económica

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ya no es el líder de la libertad económica

La Fundación Heritage, un centro de investigación que trabaja a favor de la libre empresa y las libertades individuales se unió al diario The Wall Street Journal para lanzar el Índice 2014 de libertad económica, en el que se clasifican 178 países.

Uno de los puntos que más llamó la atención fue la salida de Estados Unidos de las primeras diez casillas, con una pérdida del fomento de la libertad económica por siete años seguidos. Mientras que en 2007 registraba 81,2 puntos, en 2014 se encuentra en 75,5.

De acuerdo con el documento oficial que expone los resultados, “Estados Unidos ha caído al 12º puesto, igualando su clasificación más baja desde el nacimiento del Índice hace dos décadas. Considerado ahora simplemente como una economía “mayormente libre”, Estados Unidos se ha ganado la dudosa distinción de haber registrado uno de los declives más prolongados en cuanto a libertad económica de cualquier país en la historia del Índice, sólo por detrás de la Argentina”.

Relacionado:  El Dragón rojo le trae malas noticias

Algunas de las categorías utilizadas para hacer el cálculo son: solidez fiscal, tamaño del gobierno, derechos de propiedad y apertura de los mercados.

En sentido opuesto al del país del Norte, cuatro economías emergentes se destacaron por haber logrado grandes avances en los últimos cinco años, en medio de la difícil situación de crisis por la que aún atraviesa el planeta. Tales naciones fueron: Colombia (puesto 34), Polonia (puesto 50), Emiratos Árabes Unidos (puesto 28) e Indonesia (puesto 100).

La Argentina sin libertad

Al final de la tabla se encuentran tres países: Corea del Sur en el último puesto y con solo un punto, seguido por Cuba, Zimbabue y Venezuela. Desafortunadamente, la Argentina también hace parte del nivel de libertad económica reprimida. Está en el puesto 166, con 44,6 puntos.

Relacionado:  ¿Sabes cómo mejorar los retornos de tus inversiones?

“Su puntaje general se ha reducido en 2,1 puntos, lo que refleja una disminución sustancial en la libertad de inversión, libertades comerciales, libertad de trabajo y gestión del gasto público. Argentina ocupa el puesto 27 entre los 29 países de la región del Sur y América Central/Caribe, y su puntaje general está muy por debajo de los promedios regionales y mundiales”.

Inversor Global le presenta a continuación la lista de países clasificados de acuerdo a su nivel de libertad económica.

¿Adivine qué puesto ocupa la Argentina en el ranking de libertad economica?
Click para agrandar

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaColombiaeconomíaEstados UnidosGobiernolibertad económicamercados emergentesVenezuela
Previous Post

A un mes de año nuevo, no se ahogue en deudas

Next Post

La Fed ha desactivado el QE, por el momento…

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La Fed ha desactivado el QE, por el momento...

Contenido Premium

Dólar blue y las vacaciones de los cueveros

14 noviembre, 2016

Malo para la salud, ¿bueno para sus finanzas?

14 noviembre, 2016
inflacion-culpa-monopolio

¿Será confiable el nuevo índice de inflación que se publicará en mayo?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?