• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Gobierno pedirá otro refuerzo chino para llevar reservas a 30.000 millones de dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
1
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ideas para ganar dinero argentina

La semana pasada, a través de un comunicado, la entidad que dirige Alejandro Vanoli anunció la concreción del primer intercambio con China por el que se acreditaron 814 millones de dólares en el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Ahora, nuestro país intentará poner en marcha la segunda parte antes de fin de año, equivalente a otros 800 millones de dólares.

Según publicó el diario El Cronista, el Central evalúa pedir otro tramo del swap cambiario con China antes de fin de año, equivalente a otros 800 millones de dólares, con el anhelo de llegar a 2015 con al menos 30.000 millones de dólares en las reservas.

Cada vez que el BCRA solicite un desembolso deberá depositar su equivalente en pesos y se prefija un plazo de devolución de 12 meses. La operación formó parte del acuerdo bilateral que se había firmado en julio entre los presidentes Cristina Kirchner y Xi Jinping en Buenos Aires.

El Central ya ha celebrado canjes de este tipo con China desde 2009, pero ésta es la primera vez que lo ejecuta debido a las presiones que viene sufriendo el peso en un contexto de escasez de divisas de la economía.

En el marco de este acuerdo, el BCRA podrá solicitar intercambios adicionales por hasta un máximo equivalente a unos 11.000 millones de dólares, lo que según la entidad “representa un respaldo para implementar su política financiera, cambiaria y monetaria, en cumplimiento de los mandatos de la Carta Orgánica”.

El nuevo desembolso chino se sumaría a los yuanes que se contabilizan como reservas desde el jueves pasado, por el equivalente a 814 millones de dólares. Además, según consigna el diario especializado, también a los 1.500 millones de dólares extra que comprometieron las agroexportadoras (además de los 4.200 millones de dólares para liquidar hasta fin de año) y a los dólares que ingresarán desde China por los préstamos para el Belgrano Cargas y las represas de Santa Cruz.

Relacionado:  Monotributo 2016: aumento del 18% para los contribuyentes

Si el Gobierno finalmente activara desembolso del swap con el Banco Popular Chino, las arcas del Central terminarían el 2014 con 1.600 millones de dólares de préstamo cambiario, de los 11.000 millones de los que dispone para usar en tres años.

Funcionarios del Banco Central y el Ministerio de Economía están en China preparando la ingeniería financiera para disponer de los recursos del swap y los créditos para obras, lo que contempla la apertura de cuentas bancarias en ese país y en Hong Kong para evitar eventuales embargos de los fondos buitre.

Si lo que busca son ideas para ganar dinero y vencer el riesgo argentino, no deje de consultar las columnas de nuestro Newsletter Gratuito. Si no lo recibe aún, solicitelo en este enlace. 

Comentarios
Tags: ChinaDivisasGobiernoideas para ganar dineroswap
Previous Post

Cristina por el récord mundial de destrucción de riqueza

Next Post

Noviembre, ¿mes de recuperación de las acciones?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Noviembre, ¿mes de recuperación de las acciones?

Please login to join discussion

Contenido Premium

Sume unas interesantes ganancias en 2016 a través de esta estrategia

3 “gangas” del mercado para los inversores de valor

14 noviembre, 2016

Continuarán las insolvencias en los países desarrollados

14 noviembre, 2016
El gobierno bonaerense extendió las negociaciones hasta el lunes para evitar un default

El gobierno bonaerense extendió las negociaciones hasta el lunes para evitar un default

31 enero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?