• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Doble tendencia: algunos países crecen y otros se desaceleran

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El escenario internacional actual presenta dos tendencias que separan a los países en dos grupos: los que se encuentran en vías de crecimiento y aquellos que van en caída. Ante la división, el panorama para 2015 debe proyectarse en función de cada una de las economías, no es posible generalizar.

Dentro del grupo de países con un futuro prometedor se destacan Inglaterra y los Estados Unidos, mientras que en el grupo de las economías que presentan signos de debilitamiento recurrente se encuentran Japón, China y la Eurozona.

Ante este contexto, según declaraciones de Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico de CIBanco, publicadas en el diario Economía Hoy, frente a la baja de los precios de las materias primas, China al igual que otras economías emergentes, muestra signos de desaceleración.

Relacionado:  Reserva Federal sigue el “tapering” en medio de crecimiento débil

A diferencia de ello, Estados Unidos registra un buen desempeño, evidenciado en las cifras de crecimiento del último trimestre reportadas por el Departamento de Comercio estadounidense que alcanzan un 3,9%. De acuerdo con información de The Wall Street Journal, los incrementos de los dos trimestres pasados componen el semestre de mayor crecimiento desde finales de 2003.

En el caso particular de Latinoamérica, México logró crecer 2,3% durante 2014 apoyado principalmente en los mercados externos. y en un escenario de expectativas de cara a las reformas legislativas, se espera que para 2015 alcance un 4%.

En el artículo de Economía Hoy, se hace mención a las noticias dadas a conocer en el entorno internacional en la última semana, como el anuncio del Banco Popular de China  con respecto a la baja de las tasas de interés de crédito y depósito, mientras que el Banco Central Europeo dio luz verde a la compra de bonos soberanos. En adición a ello, el banco de Japón tomó medidas de impulso a la economía mediante un aumento del estímulo monetario.  Este conjunto de decisiones buscan proporcionar mayor liquidez a la dinámica económica de estos países.

Relacionado:  ¿Es momento de apostar por el riesgo?

Según apreciaciones de la analista del Grupo Financiero Intercam, Patricia Berry, contenidas en la nota, estas políticas resultan alentadoras para los inversores debido a que esto se traduce en mayor circulación de dinero en el sistema financiero global; sin embargo, tienen que pasar a ser una realidad más allá del anuncio para que surtan efecto. A ello se suman las dudas sobre la credibilidad de los bancos centrales y el tiempo que tomen en ponerse en marcha las medidas.

Si desea recibir un informe detallado sobre las perspectivas económicas de los distintos países así como también las herramientas y posibilidades de inversión que éstos presentan, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: economia globalmercados internacionales
Previous Post

La costosa nafta argentina no sentirá el derrumbe del barril de crudo

Next Post

Los bitcoins también aprovechan el Black Friday

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los bitcoins también aprovechan el Black Friday

Contenido Premium

Una cerveza especial que amenaza la supremacía alemana

14 noviembre, 2016

No siga la corriente cuando se trata de invertir en este sector

14 noviembre, 2016

¿Año nuevo, vida nueva? Blackberry tiene un nuevo plan para 2014

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?