• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

De la teoría a la práctica: 3 pasos a seguir para tomar la correcta decisión de inversión

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cotidianamente se suele escuchar que las decisiones de inversión actual están sujetas a un panorama de incertidumbre, tanto localmente como a nivel de la economía mundial. Esta apreciación, tan común en los últimos años conlleva varias implicaciones, cuya comprensión va de la mano de la correcta educación financiera.

Una nota del diario El Mundo, Economía y Negocios, concentra información de gran utilidad acerca de lo que hay que saber para invertir sus ahorros de manera coherente en “épocas de incertidumbre”, en ella se destaca la necesidad de conocer tres aspectos básicos: los productos y servicios financieros disponibles, desarrollar habilidades para aprovecharlos mejor y, sus derechos como usuario del sistema financiero.

Normalmente, las tomas de decisiones de inversión están sujetas a una valuación bajo parámetros específicos de riesgos asociados al panorama y a las ganancias potenciales en función de ello. Este principio aplica bien sea el caso de una acción en la Bolsa, algún instrumento de deuda o alguna otra opción de su preferencia.

Relacionado:  No se crea estos 5 grandes mitos del mercado

Sin embargo, en escenarios inciertos como el actual, la efectividad de las decisiones de inversión y el desempeño de los productos financieros se encuentra estrechamente vinculado a factores poco o nada conocidos cuyo impacto no puede ser medido con exactitud.

En relación a ello, el artículo destaca la importancia de la educación financiera, que aunque parezca un concepto complejo, es fácil de incorporar a la vida diaria y repercutirá positivamente sobre sus decisiones.
Los pilares sobre los que se sustenta la educación financiera son seis: presupuesto, ahorro, crédito, seguros, inversión y ahorro para el retiro. La combinación de esta lista permite mantener una estabilidad patrimonial y facilita la realización de las metas que la gente se proponga.
Adaptando esta información al contexto argentino, lo primero que sale a relucir es la interrogante de cómo cumplir con los pasos descritos teniendo en cuenta aspectos como el desempeño futuro del tipo de cambio, tema que no sólo nos afecta en lo individual sino en temas como el presupuesto del país.
Además, existen factores externos que poco tienen que ver con el desempeño de la economía; estando más relacionados con la fortaleza del dólar frente a las economías mundiales, trayendo como consecuencia la depreciación de casi todas las monedas.
Al tratar de predecir el comportamiento de los portafolios de inversión como los de las fondos de pensiones, se encuentra implícita la tarea titánica de tratar de pronosticar  y en muchos caso adivinar cuándo y cómo se presentará un crecimiento de las tasas de interés en Estados Unidos y  cual será su efecto puntual sobre las tasas de interés en otro país.
Frente a esto, según las valoraciones de Alfredo Ramírez, CEO y fundador del portal Compara Bien, con presencia en seis países de Latinoamérica, mencionadas por El Mundo, Economía y Negocios, para llevar los fundamentos teóricos a la práctica se debe: comparar, planificas y diversificar.
Esto se traduce en comparar las opciones de productos financieros que ofrece el mercado, seguidamente  planificar y proyectar diferentes escenarios que contemplen diferentes tipos de impacto para prever y diseñar planes de contingencia y, por último,  diversificar los instrumentos en los cuales invertirá su dinero, lo que hace alusión a la expresión coloquial  “no se deben poner todos los huevos en una misma canasta”.
No debe olvidarse que de ahora en más, la incertidumbre será una constante y las decisiones financieras personales  deben centrarse en su potencial impacto y no en la simple presencia de esta.
Si desea recibir más información y consejos para poner en práctica a la hora de invertir, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.
Comentarios
Tags: consejos de inversioneducación financierafinanzas personales
Previous Post

¿Quién apuesta por la Argentina en épocas de incertidumbre?

Next Post

El Indicador Buffett: conozca su secreto para valorar el mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El Indicador Buffett: conozca su secreto para valorar el mercado

Contenido Premium

Construya un portafolio de acero en 3 simples pasos

14 noviembre, 2016

Aún no: Rusia aclaró que la Argentina no está formalmente invitada a sumarse a los BRICS

14 noviembre, 2016

Conozca a los diez emprendedores menores de 30 años más exitosos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?