• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Noticia principal

The Economist: “La renuncia del titular del Banco Central se suma a la penumbra”

wpadmin by wpadmin
3 octubre, 2014
in Noticia principal
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

consejos sobre finanzas en argentina

“Pulgares para abajo”. Así tituló el semanario británico The Economist a un artículo en el que se plantea que dentro del contexto de salida de Juan Carlos Fábrega,  “la economía argentina está estancada, el peso está cayendo en los mercados no oficiales y la inflación está aumentando”.

En la nota publicada hoy, se describe la situación económica del país. “Si el gobierno argentino hubiera resuelto su disputa con los inversores holdouts, en lugar de caer en default en julio, podría ahora ser capaz de acceder a los mercados internacionales de divisas y en su lugar, está luchando para administrar sus escasas reservas, que rondan los 28 mil millones de dólares”, se profundiza.

Relacionado:  Moody's: continúa la perspectiva negativa para el mercado de capitales argentino

Asimismo, y tal cual precisa The Economist, todos estos hechos culminan con la renuncia del presidente del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega: “Pulgares abajo. La renuncia del titular del Banco Central se suma a la penumbra”, titula.

Sobre lo sucedido, la publicación menciona sus disputas con el ministro Axel Kicillof hasta que la Presidenta “intervino de manera decisiva, al acusar a Fábrega de deslizar información privilegiada hacia los bancos para que pudieran debilitar el peso” y la llegada de Alejandro Vanoli en su reemplazo.

En su página, el semanario económico también remarca que hay una “perspectiva sombría para el ingreso de dólares”, a partir del “precio de la soja, principal producto de exportación de la Argentina y su principal fuente de dólares que se ha desplomado en casi 35% durante los últimos tres meses, a mínimos de cuatro años”.

The Economist supone que “el Gobierno no puede apretar la salida de dólares mucho más de lo que ya la tiene. Los argentinos no han podido libremente comprar dólares a través de canales oficiales desde 2011, cuando el Gobierno les puso controles, con el fin de frenar la fuga de capitales”.

El semanario concluye advirtiendo que “ante esta feo panorama, el Gobierno parece haber vuelto a su viejo truco de esquivar los datos. El 24 de septiembre la Agencia nacional de estadísticas (INDEC) anunció que la economía había crecido un 0,9% en el segundo trimestre, saliendo de ese modo de la recesión. La manipulación de los números puede funcionar por un tiempo, pero no es una solución a largo plazo”, explicó la publicación. 

Si desea recibir un informe detallado sobre la situación económica de la Argentina así como también de cómo ésta puede afectar a sus inversiones, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le brindarán los mejores consejos sobre finanzas. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBCRAconsejos sobre finanzaseconomíafabregaInversor Globalrenunciathe economist
Previous Post

¿Cómo afectará la suba del dólar a América Latina?

Next Post

Conozca al nuevo titular de la Comisión Nacional de Valores

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Noticia principal

Las acciones de esta firma tocaron mínimos y llegó el momento de entrar

by wpadmin
4 marzo, 2015
Noticia principal

Griesa, perdona nuestros pecados

by wpadmin
3 marzo, 2015
Noticia principal

Un golpe duro para el Merval: registró una pérdida de 8,3%

by wpadmin
16 diciembre, 2014
Noticia principal

¿Le conviene a los inversores el pago “adelantado y voluntario” del Boden 2015?

by wpadmin
4 diciembre, 2014
Noticia principal

Brasil no me digas que se siente: el peso contra el real se deterioró un 23% en 2014

by wpadmin
12 noviembre, 2014
Next Post

Conozca al nuevo titular de la Comisión Nacional de Valores

Contenido Premium

Dólar hoy: el blue alcanzó los $107 y el Riesgo País subió más de un 5%

Dólar hoy: el blue alcanzó los $107 y el Riesgo País subió más de un 5%

21 abril, 2020
Conozca la herramienta más fácil para apostar al real estate

Todas las señales apuntan hacia esta inversión

11 diciembre, 2017

¿Quién es Norberto Itzcovich, el nuevo director del Indec?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?