• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Profecía autocumplida: las distorsiones cambiarias llevan a una devaluación

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

la inflacion en argentina devaluacion

Se podría afirmar que la historia económica argentina de los últimos años se comporta de una manera cíclica. Períodos de bonanza seguidos por periodos contractivos que culminan en crisis financiera, del sistema bancario y económica en general. Pero, ¿cómo esperar que algo de este cambie cuando siempre actuamos de la misma forma?

Hay un dicho que afirma que para conseguir resultados distintos no hay que hacer siempre lo mismo. Si se avala esta línea de pensamiento, la mala noticia es que la Argentina está condenada a seguir sufriendo los mismos altibajos económicos por lo menos en el corto plazo.

Hilando todavía más fino, y según un estudio realizado por la consultora dirigida por Carlos Melconián, la historia argentina demuestra que la economía no logra convivir con brechas cambiarias elevadas por períodos de tiempo prolongados.

En los 70 y 80, cuando el dólar paralelo se disparaba, la política cambiaria se veía obligada a corregir la distorsión cambiaria depreciando el dólar oficial. Por lo tanto, hoy en día, en tiempos en que la brecha cambiaria se ubica al rededor del 70%, lo que debería seguir es una fuerte devaluación de la moneda local contra el dólar estadounidense.

Según el análisis publicado en el diario El Cronista, durante los 70‘s y 80‘s, cuando la brecha cambiaria era elevada, la primera medida tendía a reducir el valor del dólar paralelo pero eventualmente la solución derivaba en una devaluación del tipo de cambio oficial. Una regla histórica de la cual, sostiene M&S, no está exenta la situación actual.

“Era cuestión de meses que la política cambiaria se viera obligada a profundizar el crawling peg, directamente devaluar el tipo de cambio oficial y/o a desdoblar el mercado.

Desde M&S identifican tres episodios de suba brusca del dólar paralelo y engrosamiento de la brecha cambiaria desde la imposición del cepo. El primero fue en el verano de 2013, el segundo en los meses previos a la elección legislativa de ese año y el tercero es el que se vive en la actualidad.

Después del primer episodio, el Gobierno logró calmar el mercado y la tensión no pasó a mayores. Aun así, la brecha no bajó del 50%. En tanto, la segunda etapa desembocó en la devaluación de enero. Y en agosto empezó el tercer episodio, que se extendió a septiembre.

“El tipo de cambio oficial a 8,50 cada vez tiene menor relevancia concreta. Da la impresión que más allá de circunstancias transitorias, la brecha muestra un piso del 50%. Está en el umbral histórico a partir del cual no es fácil el statu quo cambiario. Posiblemente, el Gobierno intente zafar sin levantar muchas olas. Sin embargo, en algún momento la realidad le impondrá ‘hacer algo‘ con el tipo de cambio oficial”, concluye el informe.

Si desea recibir un informe sobre las consecuencias de la inflación en Argentina, así como también cuáles son sus opciones financieras para ganarle a ella, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Relacionado:  Matías Kulfas: “Se necesita un sistema tributario que incentive a la producción”
Tags: Argentinabrecha cambiariadevaluacióndólaresla inflacion en argentinapesos
Previous Post

Amazon se traslada de dimensión: abre primera tienda en Nueva York

Next Post

El blue rebotó y subió a 14,80 pesos; el liqui, sigue a la baja

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

El blue rebotó y subió a 14,80 pesos; el liqui, sigue a la baja

Contenido Premium

Créditos hipotecarios: lo que tiene que saber para no hundirse

14 noviembre, 2016

La “foto” del pasado contrasta con el futuro de los inversores

6 enero, 2012

Tienda de ropa H&M no logra las ventas que estimaba para el trimestre

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?