• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Para Bank Of America, la Argentina perdió las anclas fiscales y cambiarias

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

consejos sobre finanzas en la argentina

En su último análisis sobre la situación financiera de la Argentina, el Bank of America se mostró muy duro con la percepción sobre el panorama actual que atraviesa la economía local. No proyectó mejoras en el corto plazo y, por el contrario, afirmó que “se profundizarán en los próximos meses”.

“La Argentina acaba de entrar en un período que llamamos estanflación, combinando una alta inflación con una fuerte caída del nivel de actividad. Este es el resultado de haber perdido las anclas fiscales y cambiarias”, advirtió un informe del Bank of America, en el que se interpreta que el Gobierno decidió radicalizar su política y preservar las reservas a expensas del empleo.

En el análisis que dinfundió el viernes, la entidad menciona que el fuerte déficit fiscal es cada vez más financiado con impresión de dinero y que las restricciones del Banco Central en el suministro de dólares están deteniendo el nivel de actividad, poniendo presión en el tipo de cambio implícito y paralelo, que también se alimenta de una mayor inflación. “Esperamos que estas tendencias se profundicen en los próximos meses”, indicó el reporte.

El banco calculó que el déficit fiscal –excluidas las transferencias del BCRA al Gobierno– alcanzaría el 4,7% del PBI este año en relación al 3% que mostró en 2013.

“El resultado es una completa dominancia fiscal sobre el Banco Central, que es probable que aumente con el reciente nombramiento de Alejandro Vanoli”, alertó Bank of America, para el que no ve tampoco mejorías en el corto plazo respecto de la aceleración de la suba de precios.

La entidad también repasó lo que ocurre en el mercado cambiario. “En el contexto de una economía altamente dolarizada, pensamos que un tipo de cambio paralelo más débil está teniendo un impacto sobre la inflación, que ya se está acelerando. Además, la volatilidad del dólar implícito y paralelo ha reducido su visibilidad a los agentes privados, con un impacto en la actividad”.

Así, a pesar de reconocer la existencia de una relativa estabilidad del tipo de cambio oficial desde febrero, desde el banco de inversión consideran que la Argentina también perdió el ancla cambiaria porque el dólar implícito –contado con liquidación– y el paralelo se presentan cada vez más como puntos de referencia para las transacciones, a medida que el acceso de las empresas a los dólares al tipo de cambio oficial decrece.

Relacionado:  Conocé el tractor de la economía argentina

Si desea recibir un informe detallado sobre la situación económica argentina así como también las perspectivas de su economía para el año que viene, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le compartirán consejos sobre finanzas. Si todavía no lo recibe, hágalo con un clickaquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBank of Americaconsejos sobre finanzasGobiernopolítica cambiariapolítica fiscalWall Street
Previous Post

Hewlett-Packard se separa en dos compañías

Next Post

Rousseff y Neves a balotaje: ¿cuáles son sus principales propuestas económicas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Rousseff y Neves a balotaje: ¿cuáles son sus principales propuestas económicas?

Contenido Premium

Tres acciones indecisas

A veces, la inversión más sencilla puede ser la más rentable

14 noviembre, 2016
Invertí ahora en activos argentinos a través de Wall Street

Invertí ahora en activos argentinos a través de Wall Street

11 diciembre, 2017

¿Conocés los cambios que se vienen para el Monotributo?

5 abril, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?