• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Noticia principal

Moody’s: continúa la perspectiva negativa para el mercado de capitales argentino

wpadmin by wpadmin
10 octubre, 2014
in Noticia principal
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

moodys mercado de capitales

La agencia Moody’s mantuvo su perspectiva negativa para el sistema financiero argentino más allá de las regulaciones que implementa el Gobierno en el mercado de capitales. Según detalló en su último informe “Perspectiva para el Sistema Bancario Argentino”, las dificultades económicas de la Argentina seguirán teniendo incidencia en los fundamentos financieros de los bancos durante el próximo año, a año y medio.

Valeria Azconegui, assistant vicepresident de Moody’s, destacó que “ante un escenario de contracción de la economía, prevemos un elevado índice de inflación, un deterioro de la moneda, como así también que el gobierno continúe implementando políticas poco ortodoxas, todos factores que dañarán los volúmenes de negocios y las ganancias de los bancos en los próximos trimestres”.

Relacionado:  Buitres: "¿Estará la Argentina sentando las bases de un default?"

Asimismo, agregó que “la Argentina se encuentra atravesando una recesión económica desde el primer trimestre de 2014, y el default soberano en julio ha perjudicado aún más la confianza de los inversores y consumidores. Prevemos que el PBI se reduzca al menos un 2% en el 2014, y se estanque en 2015, y con una inflación tan alta, esperamos que el desempleo aumente y los salarios reales de los individuos caigan”, añade Azconegui.

La semana pasada, el nuevo presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se reunión con las entidades que agrupan a los bancos, ante quienes ratificó la decisión oficial de impulsar créditos a tasas bajas para el sector productivo, entre otras medidas.

Para Moody’s, las políticas restrictivas del Gobierno, “como controles de divisas y restricciones a las importaciones, topes en las comisiones y en las tasas de interés, direccionamiento de créditos a sectores específicos de la economía y restricciones para el pago de dividendos”, han perjudicado las condiciones de negocio y debilitado la fortaleza financiera de los bancos.

La calificadora reconoce que los bancos siguen siendo rentables en términos nominales, en especial por “la ganancia extraordinaria derivada de la tenencia de dólares en enero último, cuando el peso se depreció bruscamente”.

Sin embargo, asegura que “las restricciones posteriores del gobierno sobre las posiciones en moneda extranjera limitarán las ganancias de futuras oscilaciones en el tipo de cambio”.

Moody’s señala que el aumento del riesgo país ha restringido el acceso de los bancos a las líneas de crédito del exterior, hecho que perjudica la capacidad de acceder a fondos para financiar las líneas de comercio exterior.

“Cualquier salida de capitales desencadenará una mayor depreciación del peso argentino, y conducirá a caídas adicionales de las reservas internacionales del Banco Central”, concluye el comunicado.

Si desea recibir un informe detallado sobre las perspectivas del mercado de capitales argentino así como también de otras partes del mundo, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, nuestros expertos le compartirán los mejores consejos sobre finanzas personales. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinaeconomia argentinamercado de capitalesMoody'sperspectiva negativa
Previous Post

Aquí están los mejores libros para emprendedores

Next Post

Amazon se traslada de dimensión: abre primera tienda en Nueva York

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Noticia principal

Las acciones de esta firma tocaron mínimos y llegó el momento de entrar

by wpadmin
4 marzo, 2015
Noticia principal

Griesa, perdona nuestros pecados

by wpadmin
3 marzo, 2015
Noticia principal

Un golpe duro para el Merval: registró una pérdida de 8,3%

by wpadmin
16 diciembre, 2014
Noticia principal

¿Le conviene a los inversores el pago “adelantado y voluntario” del Boden 2015?

by wpadmin
4 diciembre, 2014
Noticia principal

Brasil no me digas que se siente: el peso contra el real se deterioró un 23% en 2014

by wpadmin
12 noviembre, 2014
Next Post

Amazon se traslada de dimensión: abre primera tienda en Nueva York

Contenido Premium

¿Que espera Bill Gross de las inversiones en 2015?

14 noviembre, 2016
Invertir en la Bolsa

Y así es como ganás cuando te anticipás a una noticia

25 enero, 2017

Cuatro años para reconstruir las ruinas

14 febrero, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?