• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La Fed decidió terminar con su programa de estímulo monetario

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados esperaron atentos durante todo el día de hoy una decisión crucial por parte de la Reserva Federal. Finalmente, la principal institución monetaria de los Estados Unidos despejó una de las principales incógnitas sobre la reunión mensual de octubre al anunciar el fin definitivo de su programa de compra de deuda Quantitative Easing (QE3).

Desde un principio, todo apuntaba a que se llegaría a esta decisón. Según el sitio de noticias Expansión.com, la mayoría de las previsiones hechas por los analistas indicaban que la Fed daría por terminada su tercera ronda de liquidez y que dejaría de inyectar dinero progresivamente al sistema monetario estadounidense.

La Reserva federal comenzó con este programa de estímulos durante la crisis, en septiembre de 2012, bajo la presidencia de Ben Bernanke. Conocido como QE3, el tercer programa de impresión de dólares nació sin fecha de caducidad e inyectaba al sistema con 85.000 millones de dólares mensuales.

Relacionado:  ¿Es el café el mejor negocio del mundo?

Sin embargo, el mismo Bernanke comenzó a reducir ese volumen desde diciembre de 2013 de forma progresiva hasta los 15.000 millones de dólares actuales y mantuvo los tipos de interés situados en el mínimo histórico del 0-0,25%. Ahora Janet Yellen, su sucesora, fue quien tras 37 meses decidió ponerle un punto final a la retirada progresiva de estímulos.

Además de terminar con el QE3, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) anunció a través de un comunicado que la Fed mantendrá su compromiso de seguir con los tipos de interés cercanos al 0% durante un periodo de tiempo “considerable” una vez finalizadas las compras de bonos.

El objetivo es continuar con el impulso a la economía en un momento en que la recuperación sigue su curso. En este sentido, la Fed apunta a que si la economía estadounidense mejora más rápido de lo previsto, la primera suba de tipos podría llegar antes de lo esperado.

Relacionado:  América Latina: una región para microemprendedores

“Las condiciones del mercado laboral han mejorado algo más, con una sólida creación de empleo y una menor tasa de desempleo”, indicó la entidad en su comunicado. Actualmente, esta se sitúa en el 5,9%, su nivel más bajo desde 2008.

Asimismo, el FOMC destacó que las condiciones del mercado laboral presentan una mejora “sustancial” desde la puesta en marcha del QE3. Además, reiteró que sigue viendo “suficiente fortaleza subyacente” en la economía general para apoyar los progresos en marcha hacia el máximo empleo en un contexto de estabilidad de precios.

Acompañando la mayoría de los pronósticos, el banco central de los Estados Unidos pondrá fin en noviembre a la compra de bonos por 15.000 millones de dólares mensuales. La decisión constituirá el primer paso hacia la progresiva normalización de la política monetaria estadounidense tras seis años de medidas extraordinarias.

Si desea recibir más información sobre la decisión de la Fed y cómo impactará en los mercados, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para sabe qué hacer para ganar dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Relacionado:  Cómo Facebook está marcando el mercado de las IPOs
Comentarios
Tags: estimulosFedJanet YellenReserva Federal
Previous Post

¿Fin del secreto bancario? La AFIP cerró un acuerdo con entidades internacionales para acceder a información

Next Post

El Senado aprobó el proyecto de presupuesto para 2015

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El Senado aprobó el proyecto de presupuesto para 2015

Contenido Premium

Repensando las vicisitudes europeas

31 enero, 2012

Principios básicos para entender el mercado de divisas

14 noviembre, 2016

¿Las cuotas sin interés son realmente sin interés?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?