• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Fin del secreto bancario? La AFIP cerró un acuerdo con entidades internacionales para acceder a información

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, selló la adhesión de la Argentina a la aplicación inminente de un “estándar global” para el intercambio automático de información de cuentas financieras entre las autoridades fiscales de 50 países.

 “Con esta declaración se acaba el secreto bancario a nivel mundial”, resumió el administrador federal tras la firma del convenio impulsado por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 Los estados participantes, que se reunieron en Berlín en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales, suscribieron al compromiso de intercambiar una amplia gama de información sobre cuentas en el extranjero , incluidos los saldos de las cuentas y la propiedad efectiva.

Relacionado:  La encrucijada del BCRA: ¿cuáles son sus desafíos?

 De acuerdo a la explicación de Echegaray, con la adhesión a esta iniciativa la Argentina demuestra que “el gobierno nacional se pone al frente de la lucha por la transparencia tributaria internacional y la cooperación en materia fiscal en el ámbito del G20”. El funcionario detalló que esta herramienta sirve para “un mejor funcionamiento de las leyes tributarias nacionales, en particular con miras a combatir la elusión y evasión tributaria”.

 El acuerdo para el intercambio de información bajo esta modalidad comenzará a tener vigencia para a partir del año 2017. Desde entonces, habilitará a la AFIP el acceso a los datos de las cuentas bancarias de los argentinos radicadas en el exterior.

Relacionado:  Feria Fiscal: la AFIP especificó los vencimientos impositivos de enero y febrero

 También firmaron el acuerdo Alemania, Anguila, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bulgaria, Chipre, Colombia, Corea, Croacia, Curazao, República Checa, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guernsey, Hungría, India, Irlanda, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Feroe, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Mauricius, Islandia, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, México, Montserrat, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, Rumania, Seychelles, Sudáfrica y Suecia. Echegaray señaló que “con más de la mitad, la Argentina ya tiene un acuerdo bilateral tributario o aduanero”.

 
 
Comentarios
Previous Post

La guía de un minuto para calcular sus ahorros para el corto plazo

Next Post

La Fed decidió terminar con su programa de estímulo monetario

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

La Fed decidió terminar con su programa de estímulo monetario

Contenido Premium

Contraataque buitre: le pidieron a Griesa que rechace la cautelar que presentó ayer la Argentina

14 noviembre, 2016
Aprovechá estas 2 oportunidades del Merval antes de julio

Aprovechá estas 2 oportunidades del Merval antes de julio

11 diciembre, 2017

¿Es Google candidato a repetir la historia de Apple y la caída de sus acciones?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?