• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El BCRA aumentó los controles a las importaciones: ¿de qué se tratan?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina anunció que implementará nuevas medidas que reforzarán aún más el cepo cambiario. La entidad redujo a la mitad el plazo previsto para demostrar el ingreso de bienes en caso de pagos anticipados de importación. Achicó de un año a 120 días el lapso que tenían los importadores para justificar el pedido de acceso al mercado cambiario para pagar todo aquello que no sea bienes de capital. 

Lo que busca el organismo que preside Alejandro Vanoli es que los empresarios vean frustrada una maniobra muy común en los importadores en tiempo de especulación con el dólar: pedir divisas para sus operaciones y efectuarlas a largo plazo.  En un comunicdo, la entidad informó: “Aquellos importadores que anticipen pagos de las operaciones de comercio exterior que realicen tendrán en adelante 120 días para acreditar el efectivo ingreso de los bienes que importaron”.

Relacionado:  El superávit comercial se incrementó 145% interanual

Por otra parte, la autoridad monetaria será la unica que podrá autorizar prrórogas en los plazos para ingresas los bienes, lo que le quita el rol a los bancos, que eran los encargados hasta ahora de tramitar estas excepciones.

 Según publicó esta mañana Clarín, las únicas salvedades que se considerarán serán o bien porque el tipo de bien que se importe tarda más de 120 días en fabricarse e ingresar al país o cuando por causas ajenas al importador, se demore el ingreso de ese bien.

Esta nueva medida llega cuando las reservas amenazan perforar el nivel de los 27.000 millones de dólares porque el ingreso de divisas tiende a cero mientras la demanda de dólares se acelera por temor a un nuevo salto devaluatorio. En el propio BCRA reconocen que hay una carrera lanzada por apurar el acceso a los dólares que, de esta manera, intentarán administrar para que tenga menor impacto sobre las arcas nacionales. 

Si quiere conocer estrategias para escapar del riesgo argentino y crear su propia independencia económica no deje de leer las recomendaciones que Inversor Global envía semanalmente en su Newsletter gratuito. ¿No lo recibe? Solíctelo en este enlace. 

Comentarios
Previous Post

La caída del precio del crudo ayudaría a moderar la pérdida de reservas

Next Post

¿Cuál es la marca favorita de los niños? Le sorprenderá la respuesta

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cuál es la marca favorita de los niños? Le sorprenderá la respuesta

Contenido Premium

¿Qué pasaría si "bolsarizáramos" a la población chilena?

15 enero, 2013

Una recomendación de inversión para su generación

14 noviembre, 2016
No, el mercado no necesita más Estado para desarrollarse

Un salvavidas de 1415 millones de dólares para la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?