• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cuáles son los mejores países de América Latina para emprender un negocio?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
14
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El estudio Doing Business 2015: más allá de la eficiencia elaborado por el Banco Mundial trae buenas noticias para los países de América Latina: la mitad de ellos logró significativamente mejorar sus condiciones para hacer negocios.

Por lo menos 16 de las 32 economías que integran la región han impulsado en el último año reformas que facilitan la manera de hacer negocios.

El listado lo encabeza Colombia. Desde 2005 Bogotá ha llevado a cabo 29 reformas regulatorias desde 2005, muchas de ellas relacionadas con facilitar la transferencia de propiedades y mejorar el acceso a créditos reduciendo los tiempos y eliminando obstáculos a los empresarios locales.

Dentro del ranking general que analiza a 189 economías de todo el mundo, Colombia se ubica en el puesto 34 de la clasificación y Singapur en el número uno.

Considerando a los países de la región Latinoamericana que tuvieron el mejor desempeño a nivel mundial, Perú le sigue de muy de cerca en el puesto 35 y México en el 39.

Relacionado:  Las acciones de Microsoft subieron un 5% ante la posible compra de la aplicación china TikTok

Luego figuran Chile (41) y Panamá (52). Todas estas economías mostraron mejoras en su índice de apertura empresarial respecto al año pasado y fueron las que más avanzaron en su regulación para facilitar el clima de negocios.

“Algunas economías latinoamericanas han estado mejorando su ambiente de negocios durante casi una década, equiparando en muchos casos el nivel de los mejores en el mundo”, aseguró Augusto Lopez-Claros, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial, al presentar el informe.

En este sentido, el directivo instó a “acelerar y ampliar este proceso” ya que “ayudaría a cerrar la brecha con aquellas economías con mejor desempeño global e impulsaría la competitividad”.

Por ejemplo, hace 10 años a los empresarios peruanos les llevaba 33 días registrar la venta de una propiedad. Hoy día ese plazo se redujo a 6,5 días, un número que está por debajo de los 15 días necesarios en Estados Unidos.

Relacionado:  El “efecto dominó” de los gigantes caídos de Asia

En tanto, entre los países que presentan más obstáculos para realizar negocios en Latinoamérica, se encuentran Nicaragua (119), Brasil (123), la Argentina (124), Bolivia (157) y Venezuela (182).

El acceso a los créditos es uno de los obstáculos más complicados a sobrellevar al momento de emprender un negocio. Las trabas legales pueden hacer que una excelente idea no pueda llevase a cabo si no se cuenta con el marco legal que facilite a las empresas el dinero para invertir y desarrollarse.

Según el diario El País, Panamá es uno de los países que se más se ha beneficiado en la reforma para acceder a créditos. La economía de mayor crecimiento en la última década en Latinoamérica aprobó una ley que amplía la gama de activos que se pueden usar de garantía al pedir un préstamo y permite la ejecución extrajudicial de las garantías.

Relacionado:  Discount y Boden 2015: las joyitas de Bank of America

Por su parte, México también tomó cartas sobre el asunto al modificar su legislación sobre insolvencia. Para eso facilitó los plazos para la reorganización, aclaró ciertas reglas y permitió la presentación de documentos en forma electrónica.

Doing Business se centra en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas locales en una decena de áreas. A continuación, le presentamos el top ten mundial de los mejores países para emprender un negocio:

1. Singapur

2. Nueva Zelanda

3. Hong Kong SAR

4. China

5. Dinamarca

6. República de Corea

7. Noruega

8. Estados Unidos

9. Reino Unido

10. Finlandia

Si desea conocer qué hacer para ganar dinero en cada país de la región , recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su capital. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: america latinaChileColombiaemprenderMéxiconegociosPerú
Previous Post

Usar el transporte público en Dubái viene con un premio dorado

Next Post

Éste es el joven detrás de la compañía que ayudó a organizar el Super Bowl de 2013

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Éste es el joven detrás de la compañía que ayudó a organizar el Super Bowl de 2013

Contenido Premium

Sepa como usar los fideicomisos para invertir sus ahorros

14 noviembre, 2016
Estados Unidos perdió más de 20 millones de empleos en abril por la crisis del coronavirus

Estados Unidos perdió más de 20 millones de empleos en abril por la crisis del coronavirus

6 mayo, 2020
El truco para despistar a los mercados

El fin de los bonos

15 junio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?