• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

La innovación puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de su empresa

Inversor Global by Inversor Global
3 noviembre, 2017
in Aprendiendo
0
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo donde nada es permanente y todo parece cambiar en forma veloz y dinámica, todos debemos aceptar el reto de adaptarnos constantemente a la realidad. Y las empresas, no son una excepción de ello.

Muchas grandes compañías han fracasado y quedado en el camino por la falta de ideas innovadoras. Los ejemplos sobran: Polaroid, Kodak o Blockbuster son sólo algunos de los casos que lo prueban.

Consumidas y preocupadas por el avance del mundo binario, estas firmas se olvidaron de algo fundamental: innovar, seguir de cerca los cambios de comportamiento de sus consumidores y adaptarse a ellos.

En ese sentido, el sitio de noticias BBC News publicó un artículo que ahonda sobre esta importante cuestión:  ¿por qué tantas empresas grandes son malas en materia de innovación, e incluso, algunas ni lo intentan?

“Las grandes compañías son mucho más conservadoras que las de nueva creación y no harán nada que no haya sido probado o que pueda arriesgar las ganancias futuras”, explicó George Deeb, asesor empresarial, al sitio de noticias.

Relacionado:  Cómo invertir de forma segura

Además, el especialista agregó que los intentos de innovar requieren una mentalidad muy diferente, “más emprendedora y arriesgada”.

Otro de los motivos por los cuales las empresas no se animan a innovar es por el miedo al fracaso. Sin embargo, mientras muchas firmas se quedan paralizadas y estancadas en viejas prácticas, el negocio avanza y las expectativas de los consumidores cambian.

A este problema se le suma la preocupación por aumentar los ingresos trimestrales y superar las expectativas de los accionistas.  Esto puede desviar el eje de la innovación y poner toda la atención sobre los números y las ganancias, señaló Deeb.

¿Cómo innovan las empresas?

General Electric es un claro ejemplo en materia innovadora. La multinacional, que tiene ingresos cercanos a los 150.000 millones de dólares y una capitalización bursátil que asciende a los 256.000 millones de dólares, ha sabido incorporar la innovación a cada parte de su negocio.

¿Cómo? A través de la “innovación abierta”, donde se proponen invitar a ingenieros externos a unirse a la compañía en competencias de diseño

Relacionado:  ¿Qué es el dólar futuro?

Todd Alhart, director de la filial de investigación y desarrollo del grupo, explicó a pesar de contar con una gran cantidad de inversiones en ingeniería, el mundo se mueve de una forma mucho más rápida. Así, para ser parte del mundo digital, la empresa se dedica a realizar concursos y ofrecer premios a las mejores ideas.

Esta idea de subcontratar gente es una de las facetas en innovación que está marcando tendencia en el mundo empresarial. “Ante la presión dual del costo y la velocidad a la que la economía de la innovación está cambiando, las grandes organizaciones están aprovechando la innovación abierta”, dijo Phil Cox presidente de Silicon Valley Bank en Gran Bretaña.

“Al asociarse con otras organizaciones, desde académicos a empresas de nueva creación, las compañías más grandes pueden introducir nuevos productos y estrategias de forma fácil y rápida”, concluyó el ejecutivo.

Relacionado:  ¿Cuáles son los empleos y proyectos más buscados en 2014?

Amazon es otro de los casos que menciona el artículo. El gigante del comercio electrónico se preocupa por mantener reducidos sus equipos de trabajo con suficiente autonomía y acceso directo a los consumidores.

De esta forma, según explicó Ian Massingham, predicador tecnológico para Amazon Web Services (AWS), se estimula  la toma de riesgos y la innovación.

Y así como la innovación es un factor determinante para la productividad y economía de las empresas, también es algo clave para los inversores. Detectar aquellas compañías líderes en este proceso e invertir en ellas nos permitirá aprovechar los enormes beneficios económicos que alcancen.

Para entender la importancia de la innovación en el proceso de crecimiento de una una empresa y realizar una buena inversión, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Nuestros especialistas Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco le enseñarán a analizar y manejar de una manera eficiente su dineo. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: capitalcrecimiento económicoempresasinnovacióninnovar
Previous Post

¿Qué podemos aprender de los grandes crash bursátiles?

Next Post

McDonald’s no sabe qué hacer para revertir caída en las ventas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

McDonald’s no sabe qué hacer para revertir caída en las ventas

Contenido Premium

El Nasdaq volvió a registrar un nuevo máximo histórico y alcanzó las 10.000 unidades

El Nasdaq volvió a registrar un nuevo máximo histórico y alcanzó las 10.000 unidades

9 junio, 2020
Conozca el último capítulo de la “Guerra de las Divisas”

Conozca el último capítulo de la “Guerra de Divisas”

14 noviembre, 2016

Surgen amenazas al crecimiento del real estate en Estados Unidos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?