• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Hoy se convertirá en ley el pago soberano a los bonistas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

administración financiera argentina

Pese al rechazo opositor, el oficialismo de la Cámara de Diputados convertirá hoy en ley el proyecto que propone cambiar la sede de pago de la deuda reestructurada, y que, por lo tanto, pondrá en una situación más cómoda a la administración financiera argentina. Luego de que ayer el kirchnerismo avanzara con el dictamen respectivo y atacara, con un discurso de fuerte, a los llamados “fondos buitre”; hoy prevé convertir en ley la propuesta pasada la medianoche.

El proyecto propone revocar el mandato del Bank of New York Mellon (BoNY) como sede de pago a los bonistas reestructurados y ofrece como alternativa el pago local, con el Banco Nación como agente fiduciario.

De esta manera, pretende sortear el fallo del juez Griesa, quien decidió bloquear el cobro hasta tanto la Argentina no llegue a un acuerdo con los bonistas que no ingresaron en el canje (holdouts).

Igualmente, el mismísimo ministro de Economía, Axel Kicillof, reconoció este martes que “la mayoría de los bonistas” no están interesados en “hacer un cambio masivo de legislación” para poder sortear el fallo del juez Thomas Griesa y cobrar la deuda en default selectivo.

Relacionado:  Las reservas se agotarán antes de fin de año

El funcionario estuvo acompañado del secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y de la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona. Durante unas cinco horas, los tres respondieron preguntas de los opositores y defendieron el proyecto oficial, desestimando otras propuestas. Una de ellas fue la del economista Claudio Lozano, quien instó a Kicillof a “convocar a la asamblea de bonistas para plantear allí el cambio de jurisdicción”.

“Esta es una ley en defensa de los contratos (firmados con los bonistas reestructurados). La Argentina no quiere ser morosa”, insistió ayer el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, quien, junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, fueron los principales defensores de la iniciativa ayer, durante el plenario de las comisiones en la Cámara baja.

Allí,  el títular de Economía advirtió que los “fondos buitre” tienen un “programa para atacar a la Argentina” que consiste en obtener ganancias millonarias con el canje de sus bonos y en forzar una “megadevaluación” de la moneda extranjera.

Relacionado:  El momento para invertir en dólares es ahora o nunca

Kicillof acusó al juez de colaborar con el titular del fondo NML, Paul Singer, “para conseguir una megadevaluación en la Argentina” y advirtió: “Las balas pueden ser de plomo o pueden ser financieras”. Además, el ministro aseguró que el próximo vencimiento de la deuda “no le hace cosquillas a la capacidad de pago” del país. “No nos va a decir un juez, y menos un multimillonario especulador, si podemos pagarle al 93%. El principal objetivo de esta ley es el pago de septiembre”, enfatizó.

“El negocio del señor Singer, no es financiar Estados latinoamericanos y países emergentes; es comprar bonos por monedas esperando que un tribunal reconozca el pago íntegro”, explicó Kicillof. “Son fondos carroñeros y oportunistas”, añadió el ministro, quien insistió en que el objetivo del proyecto que hoy será convertido en ley “es salir de una de las tantas trampas que fabricó el señor Singer y que ha convalidado el señor Griesa”.

Relacionado:  En el primer semestre de 2014, se moderó el déficit por turismo

El propio juez Thomas Griesa le había advertido al país oficialmente en dos oportunidades concretas que esta decisión estaba “prohibida” y que de activarse tendría “consecuencias legales serias”.

Ésta fue la última maniobra oficial para salir del default selectivo en el que entró la Argentina ante la imposibilidad de pagar la deuda reestructurada por decisión del juez Griesa. Asimismo, el Poder Ejecutivo también decidió cambiar al banco que funciona como agente de pago de la deuda, ya que ahora será Nación Fideicomisos y no el Banco de Nueva York Mellon.

Si desea recibir un informe detallado sobre las consecuencias que generará la aprobación de este proyecto de ley, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco, le compartirán tips para poner en orden su administración financiera. Si todavía no lo, recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: administración financierabonistasdeudadiputadospago localproyecto de ley
Previous Post

Falleció el presidente del Grupo Santander Emilio Botín

Next Post

En Nueva York no se habla de buitres ni de la Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

En Nueva York no se habla de buitres ni de la Argentina

Contenido Premium

Ganá mucha plata en noviembre siguiendo estos 4 pasos

25 enero, 2017

Twitter pierde el 30% de lo que factura

14 noviembre, 2016

Cinco estrategias para invertir con éxito

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?