• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Gobierno envió una misión oficial a China para reasegurar acuerdo económico

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

administración financiera argentina

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el de Planificación Federal, Julio de Vido, viajaron anoche a China, donde permanecerán hasta el miércoles, para avanzar con el mecanismo de inversión en infraestructura acordado con ese país y lograr que empiece a ejecutarse el swap cambiario.

Desde que la agencia china de riesgos Dagong Global Credit Rating declaró a la Argentina en default, el monumental paquete de créditos para las represas de Santa Cruz, los trenes y una nueva central atómica, comenzó a correr peligro. También podría tener la misma suerte el préstamo especial de 11.000 millones de dólares a ser utilizado en caso de necesidad por el Banco Central.

Los acuerdos económicos fueron firmados a mediados de julio pasado entre la presidenta Cristina Fernández y su par Chino, Xi Jimping, justo antes de que el país entrara en cesación de pagos, y contemplan un desembolso total de 7.500 millones de dólares en obras de energía y transporte y un swap por 11.000 millones de dólares.

Relacionado:  Una nueva razón para invertir en esta compañía

Esta misión tiene un objetivo principal: ‘blindar’ el flujo de dinero que llegue de China del alcance de las manos de los buitres. “”La principal preocupación de los chinos es que el dinero llegue a la Argentina y no sufra embargos””, aseguró al diario El Cronista una fuente, que pidió mantener el anonimato.

En su búsqueda de activos argentinos en el exterior con capacidad de ser embargables, el fondo NML, que comanda Paul Singer, intimó al Bank of China y al ICBC a que entreguen información sobre proyectos de inversión en la Argentina. Las autoridades y técnicos de ambos países deberán crear la ingeniería financiera de blindaje que impida la intromisión de los ‘holdouts’. Con este fin, según informa el matutino, técnicos del banco chino estarán de visita en la Argentina dentro del plazo de las próximas dos semanas.

Relacionado:  Aproveche las oportunidades que le ofrece el fin de esta guerra

El 16 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió a NML, un fondo buitre, buscar activos embargables en todo el mundo para cobrarse la sentencia a su favor por 1330 millones de dólares más intereses (unos 1.600 millones de dólares). Desde entonces se acrecentó el riesgo de embargo.

El préstamo chino llega en un momento frágil de la administración financiera argentina, y por eso, los ministros que viajaron al Gigante Asiático harán todo lo posible para asegurar que esos fondos lleguen a destino.

Para seguir de cerca ésta y otras noticias sobre la economía argentina, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco, le compartirán tips para poner en orden su administración financiera. Si todavía no lo, recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: acuerdoadministración financieraArgentinaChinade vidokicillofswap
Previous Post

Ahora sí, Alibaba saldrá a Bolsa en los próximos días

Next Post

Tres formas fatales de solucionar un problema de deuda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Tres formas fatales de solucionar un problema de deuda

Contenido Premium

La computadora destrona a los operadores de Bolsa

14 noviembre, 2016
¿El Dow Jones y los 20.000 puntos? No estás viendo la foto completa…

¿El Dow Jones y los 20.000 puntos? No estás viendo la foto completa…

25 enero, 2017

Enrique Szewach, presidente de Evaluadora Latinoamericana: "Para ganarle al blue hay que recuperar la calidad del peso"

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?