• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Apple y Google en la búsqueda de pequeños genios

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La búsqueda de jóvenes talentos es una práctica que las empresas vienen desarrollando hace ya un tiempo. Y esta tendencia se nota especialmente en el mercado tecnológico, donde empresas como Apple y Google invierten cada vez más sus recursos en encontrar adolescentes prodigios.

A la competencia por el dominio del negocio de los teléfonos inteligentes, ahora los gigantes se la tecnología suman la rivalidad por encontrar pequeños genios del software, incluso de 13 años, que desarrollen apps para sus dispositivos móviles.

Bajo este objetivo, y para atraer a los más pequeños, ambas compañías revisaron sus políticas de participación en las conferencias anuales de desarrolladores. Así, en 2012, Apple bajó de 18 a 13 años la edad mínima para participar en su eventos y ofreció la oportunidad de que los menores recibieran becas que los eximieran del pago de inscripción de 1.600 dólares.

Relacionado:  Muerda la manzana: es ahora o nunca

En tanto, Google inició en junio su propio programa para jóvenes y recibió en su última conferencia a 200 chicos de entre 11 y 15 años para enseñarles las herramientas básicas de los desarrolladores.

“Si uno empieza joven, tiene una ventaja frente a la gente que empieza a los 20 años” , dijo Grant Goodman, de 14 años, al diario The Wall Street Journal. “El cerebro tiene más plasticidad cuando uno está más joven”, agregó.

El niño, oriundo de Nueva York, ya desarrolló dos aplicaciones para Apple y va por la tercera: un juego llamado “iTap That”.

La búsqueda de jóvenes prodigios mueve un mercado millonario. El año pasado Google pagó a los desarrolladores de aplicaciones más de 5.000 millones de dólares, mientras Apple gastó alrededor de 10.000 millones de dólares durante el mismo periodo, según los datos aportados por el artículo.


Un referente para los pequeños genios

Nick D’Aloisio es un héroe para cualquiera  de estos niños genio. Con 18 años, Nick vendió el año pasado a Yahoo una aplicación para resumir noticias, Summly, por 30 millones de dólares. Y en la conferencia que Apple ofreció en junio, ganó un premio por el diseño de otra de sus creaciones.

Relacionado:  Siga la pista de Apple para anticiparse a los mercados

El joven geek creó una app para resolver sus tareas escolares. Comenzó programando juegos sencillos y pasó a softwares más complejos, hasta que pronto creó su tecnología de resúmenes, lo que fue el germen de Summly.  La aplicación tuvo mucho éxito, e incluso antes de que Yahoo la comprara, alcanzó el millón de usuarios.

Si desea recibir información sobre los negocios más rentables, recuerde que puede suscribirse al newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un clik aquí.

 
Comentarios
Tags: ApplegeniosGoogleinvertirpequeños genios
Previous Post

La mayor parte de los argentinos piensa que la situación económica está peor

Next Post

Invertir en mercados emergentes vuelve a ponerse de moda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Invertir en mercados emergentes vuelve a ponerse de moda

Contenido Premium

Dólar en picada: ¿en qué podés invertir?

Dólar en picada: ¿en qué podés invertir?

11 diciembre, 2017

Arabia Saudita: la piedra en el zapato de los países petroleros

14 noviembre, 2016

Historia de las burbujas financieras: los tulipanes

15 septiembre, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?