• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

5 cosas que hicieron las grandes compañías para sobrevivir a la recesión

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
1
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis económica de 2008 originada en los Estados Unidos impactó fuertemente en los mercados financieros de todo el mundo.  Como consecuencia, muchas empresas se vieron obligadas a adaptarse a un clima de negocios dramáticamente diferente y mucho más complejo.

Para explicar esta problemática, el sitio de noticias Bloomberg BusinessWeek elaboró un análisis en base a nueve empresas que crecieron con éxito en un período de tres años post recesión.  Luego, las comparó con otra docena de casos menos exitosos para descubrir cuál había sido la clave del desarrollo.

Mientras algunas luchaban por sobrevivir, otras prosperaban a pasos agigantados. A continuación, le contamos cinco medidas que implementaron las empresas para continuar creciendo con éxito.

De compras en cualquier lugar, en cualquier momento

Cuando una economía entra en recesión, es común que las empresas tratan de reducir sus gastos mediante el cierre de sucursales. Algunas compañías, sin embargo, no siguieron esta premisa e hicieron que sus productos y servicios sean más accesibles para sus consumidores.

Relacionado:  ¿Cómo se aplican y para qué sirven las tasas de interés negativas?

La combinación de puntos de venta físicos y virtuales para que los clientes puedan investigar, ordenar y recibir los productos de cualquier forma fue la estrategia que tomó Macy’s. La firma facilitó a sus consumidores las compras a través de canales físicos o virtuales.

Por su parte, Ford alentó a sus distribuidores a construir concesionarios más grandes y mejor ubicados.

Innovar para reducir los costos

Incluso cuando una empresa piensa que es eficiente, siempre hay un 10% adicional de sus costos que todavía puede reducir. Las empresas exitosas buscan maneras de reducir el gasto de forma creativa, y ponen sus ahorros en las áreas que conocen que darán sus frutos.

Ryanair, la aerolínea irlandesa con sede en Dublin, se destacó por presentar ideas de ahorro innovadoras. Entre ellas están los aviones que vuelan a velocidades más lentas para reducir el consumo de combustible y la venta de espacios publicitarios dentro y fuera del avión.

Relacionado:  Conozca las trampas psicológicas del mercado

Invertir agresivamente, aún durante la recesión

Seguir invirtiendo durante la recesión puede estimular el crecimiento de la compañía. Y esto es lo que hicieron firmas como Verizon, TJX o Volkswagen. En lugar de acopiar el dinero en efectivo, se dedicaron a reinvertir constantemente en sus negocios.

Volkswagen, por ejemplo, apostó a China y se comprometió a invertir otros 25 mil millones dólares hacia 2018. Actualmente, está posicionado como el coche más vendido de ese país.

Ofrecer una vida más sencilla

Generalmente se cree que en una economía en recesión, los clientes buscan productos más baratos. Pero, según el estudio, esto no tiene en cuenta a aquellos que valoran los productos que hacen su vida un poco más fácil.

Durante la crisis, los clientes continuaron comprando Green Mountain Coffee y siguieron volando por Alaska Airlines, que se resistió a las normas de la industria en contraste con las medidas de reducción de costos en otras aerolíneas.

Relacionado:  8 tips para elegir el broker perfecto

Liderar con claridad y compromiso

Los ejecutivos de estas exitosas compañías establecieron hitos concretos para medir el progreso hacia sus metas. Así, buscaron inspirarar a sus empleados no sólo con mensajes de motivación, sino también con incentivos salariales, cooperación sindical y la inversión en la búsqueda de talentos.

Este enfoque resulta tan crucial como la mejora de procesos y la implementación de nuevas tecnologías. El estudio ha relevado que las empresas exitosas reflejaron estrategias de comunicación  tanto internas como  externas  a lo largo de la crisis.

De este modo, lograron un rendimiento superior y sacrificio ocasional durante tiempos económicos difíciles.

Si desea recibir consejos finanzas para manejar con éxito su negocio, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: compañíasconsejos finanzasempresasmercados financierosrecesion
Previous Post

El cambio de Gobierno: ¿una oportunidad de inversión?

Next Post

Apple solo necesitó tres días para vender 10 millones de iPhones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Apple solo necesitó tres días para vender 10 millones de iPhones

Contenido Premium

Una estrategia para diversificar y adelantarse al resto

11 junio, 2013
Tres acciones indecisas

Todos los ojos puestos en Washington

15 junio, 2016
Si quiere seguir los pasos de los multimillonarios, haga esto

5 hábitos para seguir los pasos de los multimillonarios

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?