• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Tres maneras de volverse rico

Mark Ford by Mark Ford
9 agosto, 2014
in Columnistas, Generacion de Riqueza, Mark Ford
2
0
SHARES
149
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tres maneras de volverse ricoPor Mark Morgan Ford

¿Es posible que una persona común -sin contactos ni recursos especiales- se vuelva rica?

Estudié ese interrogante por casi 20 años, y está claro que existen muchos casos de personas comunes, sin conexiones y que solo tienen un salario común, que se vuelven ricas. Fui el mentor de al menos una docena de personas que comenzaron desde abajo y ahora son multimillonarias. Cualquiera puede volverse rico en la Argentina.

Soy consciente de que no es una tarea nada fácil… así como también soy consciente de que puede ser aún más fácil generar riqueza en un país como la Argentina que en otros lugares del mundo… pero antes volvamos a mi idea central: todas las personas se pueden transformar en ricas.

Hay tres caminos por los que podés optar para volverte rico:

1. Ahorrando y economizando.

2. Rezando y teniendo esperanzas.

3. Ganando e invirtiendo.

Volverse rico ahorrando y economizando

The Millionaire Next Door (El millonario de al lado), un libro de 1996 que fue un éxito de ventas, reveló algo que fue abrumador: la persona millonaria típica no adquirió su riqueza con una empresa, ni siendo banquero, ni mediante ninguna de las formas que cuentan los libros o las películas. Parece ser que la mayoría de los millonarios se hicieron ricos ahorrando y economizando.

Cualquiera -y realmente quiero decir cualquiera– se puede volver rico. Puede estar financieramente quebrado, ser analfabeto o discapacitado… de hecho, puede estar quebrado, ser analfabeto y cuadripléjico al mismo tiempo y, aún así, tiene posibilidades de volverse rico.

¿Por qué? Porque si seguís la fórmula de ahorrar y economizar, es una certeza matemática que vas a ser rico. Es algo 100% seguro.

Relacionado:  La estrategia de Warren Buffett para seleccionar acciones I

Empezá con US$ 5.000 en el banco. Después destiná US$ 470 por mes en un programa de ahorros conservador (por ejemplo, bonos libres de impuestos) que genere, en promedio, un 5% anual (el promedio histórico de 100 años). Vas a tener cerca de un millón en el banco cuando te jubiles.

Si empezás cuando cumplís 20 años, vas a ser millonario cuando tengas 65. Vas a poder dejarle plata a tus nietos y darte muchos gustos, porque vas a tener una fortuna de US$ 3 millones. Nada mal, ¿no te parece?

Para volverse rico no es necesario tener agallas o cerebro. Todo lo que necesitás es trabajar lo suficiente como para ganar dinero y poder ahorrar un monto cada mes… Además de tener la disciplina como para no gastarlo. Le recomiendo este método a toda persona que sea lo suficientemente joven como para aprovechar el tiempo.

Volverse rico rezando y teniendo esperanzas

Generar riqueza economizando y ahorrando es algo certero, pero lleva tiempo, mucho tiempo. Por ello, la mayoría de nosotros no tenemos la paciencia necesaria para recorrer ese camino. A todos nos gustaría que nos sirvieran la riqueza en una bandeja de plata mañana mismo.

Por eso seguramente lo que estás preguntándote es: ¿volverse rico rápido (el último afrodisíaco financiero) es realmente posible?

La respuesta es “sí, absolutamente”, pero sólo si tenés mucha, pero mucha suerte.

Escuchamos todo el tiempo sobre personas que, en cierto lugar del mundo, se vuelven ricas “de la noche a la mañana” ganando la lotería, jugando a los dados en un casino, heredando una fortuna o haciendo inversiones asombrosas en acciones o inmuebles con fondos apalancados.

Pero las posibilidades de hacerse rico de esta forma son remotas. De hecho, la posibilidad de que ganes la lotería estatal es de una en 14 millones y la de ganar a los dados es de una en 2 millones.

Relacionado:  Es tiempo de que dé un paso al frente

Estas son posibilidades muy remotas, y aunque no tengo objeción moral alguna contra el juego, creo que es un entretenimiento tonto que puede ser adictivo.

Hablando de la lotería, gané millones de dólares gracias a ella. Pero no obtuve el dinero comprando billetes de lotería, sino a la antigua, invirtiendo tiempo y dinero en negocios que ya conocía (en la industria de la publicidad directa).
Volverse rico ganando dinero e invirtiendo

En los años ochenta, trabajé para una empresa de publicidad que publicaba una revista y varios newsletters sobre loterías -locales, estatales e internacionales. Tenían artículos sobre estrategias ganadoras y sistemas para mejorar las posibilidades de ganar la lotería. Toda la revista se ocupaba de ese tipo de cosas. Esas publicaciones fueron muy exitosas. En un momento llegamos a tener 100.000 suscriptores que pagaban US$ 39 por año. Haga la cuenta.

Esto nos lleva a la tercera “forma” de volverse rico: ganando dinero e invirtiendo.

Ganar dinero e invertir es la forma en la cual los grandes empresarios amasan sus fortunas. Es el método tradicional para volverse rico.

Creemos que ahorrar y economizar funciona para los jóvenes. No creemos que rezar y tener esperanzas sirva. Sin embargo, le tenemos fe al método de ganar dinero e invertir. Lo hemos utilizado nosotros mismos. Se lo hemos enseñado a otros. Sabemos que funciona, incluso en este “particular” momento del mundo.

Ganar e invertir, sin embargo, involucra dos contratiempos:

1. No se logra de un día para el otro. Lleva algunos años.

2. No es 100% seguro, como ocurre con economizar y ahorrar.

¿Cuántos años lleva hacerse rico ganando e invirtiendo? Entre uno y siete años.

Relacionado:  Mi plan para sacar a la Argentina de la crisis

El promedio está en el medio de esos dos plazos

Cuando me senté a escribir Siete años para alcanzar siete cifras (uno de mis libros)  quería saber por qué, de tantas personas que intentan volverse ricas ganando e invirtiendo, sólo un porcentaje lo logra.

Entonces, entrevisté a ocho personas que habían amasado millones de dólares en plazos de entre uno y siete años. Les pregunté que hicieron exactamente. Busqué similitudes. Básicamente, estaba buscando un denominador común.

Encontré tres cosas que tenían en común.

Todos habían hecho lo siguiente:

1. Habían adquirido una destreza valiosa en términos financieros.

2. Habían iniciado un negocio tras encontrar un nicho atractivo en el cual podían aprovechar su destreza financieramente valiosa.

3. Habían gastado menos de lo que ganaron y ahorraron la diferencia.

Conclusión: volverte una persona adinerada es mucho menos complicado de lo que te imaginás. Tenés que definir una estrategia y mantenerte enfocado en ella por el tiempo que sea necesario.

Mark Ford es uno de los creadores de la disciplina conocida en los Estados Unidos como Generación de Riqueza. Junto a Tom Dyson creó el afamado newsletter financiero The Palm Beach Letter. Bajo el seudónimo “Michael Masterson” ha publicado más de dos mil ensayos y 8 libros sobre hábitos y prácticas financieras. Dos de ellos, “La Promesa” y “Los 9 secretos que todo generador de riqueza debe conocer” han sido mundialmente aclamados y traducidos a varios idiomas. Además de ser uno de los referentes del Palm Beach Wealth Builders Club, es uno de los autores y principales referentes del Club para Generar Riqueza de la Argentina, donde revela oportunidades sobre nuevas fuentes de ingresos en dólares a sus suscriptores.

Comentarios
Tags: ahorrareconomizarfinanzasinvertirricoriqueza
Previous Post

Haga todo lo contrario de lo que dice Cristina

Next Post

En agosto, sigue la fiebre por el “dólar ahorro”

Mark Ford

Mark Ford

Columnista exclusivo de Inversor Global. Autor de más de 12 libros, es una de las personas que, sin educación formal sobre finanzas y desde abajo, supo hacer una fortuna.

Related Posts

Generacion de Riqueza

La volatilidad puede explotar en semanas

by Alberto Redondo
25 enero, 2017
Columnistas

El mito de la transferencia de ingresos II: el cepo y las retenciones

by Iván Carrino
21 julio, 2016
Usted tiene la llave del éxito para hacer excelentes inversiones
Generacion de Riqueza

Fracaso acelerado: cuatro pasos para vencer el miedo y cambiar tu vida

by Mark Ford
15 julio, 2016
Columnistas

Si hay avalancha importadora, no habrá recesión

by Iván Carrino
30 junio, 2016
¿Qué dice tu casa sobre vos?
Generacion de Riqueza

¿Qué dice tu casa sobre vos?

by Mark Ford
17 noviembre, 2015
Next Post

En agosto, sigue la fiebre por el "dólar ahorro"

Please login to join discussion

Contenido Premium

El dólar en Argentina: ¿buena inversión a largo plazo?

15 noviembre, 2016

Compro un nuevo activo

1 agosto, 2016

Cómo comprar dólar AFIP para ahorro

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?