• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Podría Escocia ser más rica que China y Reino Unido?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
1
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Escocia está muy cerca de vivir un momento histórico. A días del votar un referéndum para independizarse del Reino Unido y formar una nación propia, las calles están llenas de carteles con la frase “Yes Scotland” para persuadir a los escoceses a que voten por la independencia.

Y entre tantos anuncios, hay uno que particularmente llama la atención de todos: “¿Qué dirías si te propusieran vivir en una de las naciones más ricas del mundo?”, pregunta el afiche en grandes letras blancas.

Escocia tiene un PBI per cápita que, en el caso de lograr la independencia el próximo 18 de septiembre, la ubicaría por encima de algunas de las economías más grandes del mundo como Francia, China y Reino Unido.

Este argumento de que una Escocia independiente podría ser uno de los países más ricos del mundo está basado en un ranking que la coloca en el puesto número 14 en términos de producto bruto interno bruto por persona.


PBI versus PBI pér cápita

Según explica un artículo del sitio BBC News, en una lista que sólo compara el PBI total, usualmente estarían primero Estados Unidos y China, con Reino Unido en el sexto lugar.

Relacionado:  ¿Es el oro negro un ingrediente que no puede faltar en su portfolio?

Pero si en cambio se analiza el PBI dividido la cantidad de habitantes, el resultado es muy distinto. Así, un país pequeño podría ser mucho más productivo o tener muchas más formas de crear riqueza que los mencionados anteriormente y  ser clasificado mucho más alto en la lista del PBI per cápita.

Escocia, que tiene una población de 5,3 millones de personas aproximadamente, clasificaría en el 14° lugar en el mundo, de acuerdo con los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Esto es lo que el gobierno escocés defiende dentro del debate por el referendo, ya que utilizó datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido para calcular su PBI per cápita y compararse en la lista de la OCDE  con las naciones más ricas del mundo.

De esta forma, el gobierno cuenta con un persuasivo argumento para que la gente vea la riqueza Escocia como si fuera un país independiente y se decida por votar a favor en los próximos días.

Relacionado:  La historia de una fiesta que llegó a su fin


¿Podría ser Escocia una de las naciones más ricas del mundo?

Las últimas cifras tomadas en el año 2012 indican que el PBI escocés llega a los 240.430 millones de dólares. Según este número, se ubicaría en el puesto 57 de la lista de la ONU, por debajo de Irak y encima de Bangladesh.

Pero la estrategia del gobierno apunta a otro lado. Tener una pequeña población implica que su PBI total sea compartido entre menos gente, lo cual le da a cada persona una porción más grande como resultado y un buen número en el ranking.

De acuerdo con el cálculo del PBI per cápita escocés elaborado por el gobierno frente a los datos de la OCDE, el de Escocia asciende a 39.642 dólares y supera a los 36.933 dólares de Francia y los 35.671 dólares del Reino Unido.

Las cifras empleadas para el análisis se refieren a la posición en que Escocia se encuentra actualmente, dentro de Reino Unido. Por eso, si alcanzara efectivamente la independencia, el gobierno deberá estar atento a las negociaciones post referéndum y a las decisiones de inversión de las grandes empresas para poder convertirse en uno de los  países más ricos del mundo.

Relacionado:  ¡Cuidado! Está observando el mercado equivocado

Además, el PBI de cualquier país se ve fuertemente afectado por su moneda. Así, la decisión de mantenerse o no en una unión monetaria con la libra esterlina podría provocar grandes efectos en su administración financiera.

Y por último, según explica BBC Mundo, las cifras del PBI per cápita no muestran cómo la riqueza se reparte dentro de un país. Si bien Escocia podría ser comparativamente rico como un país independiente, que la mayoría de la población se sienta de tal modo dependerá de las políticas del gobierno escocés después de la independencia.

Para seguir de cerca este y otros temas sobre administración financiera, puede suscribirse a las columnas de nuestro newsletter semanal de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis aquí.

Comentarios
Tags: ChinaEscociaPBIpbi per capitaReino Unidoriqueza
Previous Post

Cajas de seguridad: ¿cómo funcionan y cuánto cuestan?

Next Post

El Gobierno sacó del juego al BONY

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El Gobierno sacó del juego al BONY

Please login to join discussion

Contenido Premium

Hogares de Estados Unidos sufren de estrés económico

14 noviembre, 2016

Cepal: América Latina crecerá más de 2,5% durante 2015

14 noviembre, 2016

El INDEC publicará el índice de precios minoristas a nivel nacional desde julio

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?