• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Nueva York: la meca para las empresas que salen a cotizar en Bolsa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

saber invertir en la bolsa de nueva york

La Bolsa de Valores de Nueva York y el Nasdaq volvieron a ser el destino elegido por la mayoría de empresas que salen a cotizar en Bolsa. Se estima que durante el primer semestre del año, la recaudación de las firmas en sus OPIs fue por un total de 7,900 millones de dólares, número que por primera vez desde 2009 supera al de Hong Kong.

Los datos se desprenden del nuevo informe sobre ofertas públicas iniciales (OPI) “transfronterizas” realizado por el estudio Baker & McKenzie. En él, se refleja que hubo 27 ofertas públicas iniciales en la Bolsa de Nueva York y en el Nasdaq durante la primera mitad del año, número que representa un 274% más respecto al mismo periodo del año anterior.

Relacionado:  Ahora el FMI en contra de Estados Unidos: "tiene problemas para controlar los mercados"

Las cifras colocan a Nueva York por encima de la región Asia-Pacífico, más precisamente de Hong Kong y Australia, lugar donde las empresas recaudaron 7,400 millones de dólares en 44 ofertas públicas iniciales. De este modo, superando a las demás, la NYSE (New York Stock Exchange) recupera el trono que había perdido en 2009.

Empresas chinas a la conquista de Wall Street

Gran parte de este suceso se debe a la gran afluencia de empresas chinas que salieron a Bolsa en el Nasdaq durante la primera mitad del año. Los ejemplos son varios: Weibo, la versión local de Twitter; RenRen, similar a Facebook y Baidu, conocido como el Google chino.

Relacionado:  Dólar hoy: el “contado con liqui” cayó hasta los $107 y se ubicó en su nivel más bajo desde abril

La tendencia parece seguir adelante. La expectativa está puesta en el próximo lanzamiento de Alibaba, la plataforma de comercio electrónico que conocida como la versión china de Amazon, a realizarse este año.

La compañía, que se ha registrado para vender sus acciones en el NYSE, espera recaudar más de 20,000 millones de dólares, convirtiéndose así en una de las mayores OPI de la historia.

El informe de Baker & McKenzie  explica que la volatilidad del mercado y la incertidumbre política en China parecen estar frenando el mercado de las OPI en Hong Kong. Además, que las empresas también han tenido problemas para conseguir la aprobación de los reguladores del mercado para cotizar allí.

Relacionado:  ¿Cómo ganar si cae el precio de tus acciones favoritas?

Mientras tanto, el mercado de las ofertas públicas iniciales en los Estados Unidos ha estado en auge a medida que los precios de las acciones aumentan y la volatilidad del mercado es relativamente moderada, según explica CNN Expansión.

Para conocer cómo y en qué invertir mejor su dinero, consulte el newsletter de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán un informe detallado con las mejores OPI del mercado internacional para que usted conozca las mejores alternativas de inversión. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo aquí.

Comentarios
Tags: bolsaChinanasdaqNueva YorkNYSEopiWall Street
Previous Post

5 películas que todo emprendedor debe mirar

Next Post

Caso Buitre: ahora, la Argentina va contra los bancos estadounidenses

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Caso Buitre: ahora, la Argentina va contra los bancos estadounidenses

Contenido Premium

La OPEP no llega a un acuerdo con Rusia y el petróleo colapsa un 9%

La OPEP no llega a un acuerdo con Rusia y el petróleo colapsa un 9%

6 marzo, 2020

Dólar ahorro: se vendieron US$ 41 millones y el 90% decidió no depositarlos

14 noviembre, 2016
El truco para despistar a los mercados

El peor temor del mundo hoy…

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?