• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Noruega y una gran lección para evitar la “maldición del petróleo”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
1
4
SHARES
83
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando un país cuenta con abundantes recursos naturales, como minerales y combustibles, corre el riesgo de caer bajo el despilfarro, la ostentación y el autoritarismo. Esta situación es conocida como “la maldición del petróleo”, y hace referencia a la paradoja de que los países ricos en recursos naturales tienden a tener un menor crecimiento económico y desarrollo que los países que no los tienen.

Para evitar esta maldición, todo depende de cómo los recursos sean administrados. Y Noruega es un buen ejemplo de esto.

A diferencia de muchos países que han malgastado su renta petrolera, el país escandinavo siguió invirtiendo su dinero y formó un enorme fondo soberano que supera los 800 mil millones de dólares. Con disciplina, aprovechó su fuente exclusiva de riqueza y creó hace casi 30 años este Fondo para poder sostener otras actividades con cierto grado deficitario. En 2013, fue equivalente al 183% de su PBI y se pronostica que en para 2030 llegue al 220%.

¿Cómo evitar las trampas de la riqueza?

En Bergen, la segunda la segunda ciudad más grande del país, hay pocas muestras ostentosas: no se ven autos de lujo con vidrios polarizados ni costosas y exclusivas marcas en los shoppings. Pero aún así, la mayoría de la población se muestra contenta con esto.

Relacionado:  El Black Friday pasó de moda: los clientes prefirieron el Cyber Monday

“Tuvimos que invertir mucho dinero antes de que pudiéramos gastarlo en algo”, dijo Alexander Cappelen, profesor de la Facultad de Economía de Noruega, al sitio BBC News.

El país nórdico es el séptimo exportador de petróleo en el mundo y sus ingresos petroleros son enteramente destinados a un fondo que financia el Estado del bienestar a largo plazo. El objetivo de dicho fondo fue evitar el ciclo de auge y caída, con una inversión de dinero en el extranjero. “Adoptamos la mentalidad correcta al saber  que era un plan a largo plazo”, sostuvo Cappelen.

También, mucho tuvo que ver la confianza en el Gobierno para que el país viva estas condiciones. En Noruega no hay un gasto excesivo ni descontrolado: según una estudiada directriz, sólo el 4% del excedente del fondo puede ser destinado a gastos o inversiones en proyectos públicos.

Relacionado:  IPOs que no son lo que eran

Así, el alto grado de confianza de los ciudadanos en el Gobierno hace funcionar un modelo económico basado en el crecimiento, el ahorro y la buena administración.

Mientras otros estados petroleros no supieron desarrollarse, Noruega aprovechó su fuente exclusiva de riqueza y generó el Fondo hace casi 30 años para poder sostener otras actividades con cierto grado deficitario. Este es el caso de los sectores agrícolas, que gracias al Fondo pueden continuar trabajando en el Ártico.

Gobernantes ricos, ciudadanos pobres

En la vereda de enfrente, entre los países que sufren de esta maldición se encuentran muchos países de Medio Oriente y Venezuela. Allí, la abundancia de recursos naturales se convirtió en despilfarro y corrupción.

Relacionado:  Las acciones de bancos caen tras millonarias multas y arrastran a las Bolsas europeas

El país bolivariano dispone de la quinta reserva de petróleo más grande del planeta, pero sin embargo es un ejemplo del fracaso en gestión política y administración financiera. Así, cuanto más petróleo extraen y venden estos países, sus gobernantes se vuelven más ricos y sus ciudadanos más pobres.

Si desea recibir el análisis de nuestros especialistas sobre el manejo de la administración financiera de nuestro país y de las naciones más ricas del mundo, recuerde que puede suscribirse a nuestro newsletter gratuito. Si todavía no lo recibe, pídalo aquí. 

Comentarios
Tags: admnistración financieraMedio OrientenoruegapetróleoVenezuela
Previous Post

El Gobierno consiguió dictamen para el cambio de jurisdicción de la deuda

Next Post

Vaca muerta tiene quien invierta: YPF acordó con Petronas por 550 milones de dólares

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Vaca muerta tiene quien invierta: YPF acordó con Petronas por 550 milones de dólares

Please login to join discussion

Contenido Premium

El FMI pronosticó que la economía argentina se desplomará un 9,9% en el 2020

24 junio, 2020

Ganá mucha plata en noviembre siguiendo estos 4 pasos

25 enero, 2017

Los que no lo escucharon a Buffett, perdieron

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?