• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Ecuador y México le pueden enseñar a la Argentina a superar el default

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
1
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador y México le enseñan a la Argentina a evitar un defaultEl pasado miércoles marcó el fin del período de gracia que tenía la Argentina para pagar a los bonistas que estaban dentro del canje. Debido a los líos con los fondos buitre, esto no se cumplió y el país entró en default, después de sólo 12 años.

Aunque los funcionarios se niegan a aceptarlo, la realidad es que la nación hoy en día sufre caídas en las notas para la deuda soberana por parte de distintas agencias de calificación y corre cada vez más riesgo de alejarse de la solicitud de créditos que requiera en algún momento.

La Argentina no es el único país que ha tenido que pasar por este tipo de problemas y algunos países latinoamericanos se vieron forzados a hacer maniobras para cumplir con sus obligaciones y evitar el impago.

El caso de Perú y de Ecuador

Perú fue uno de los países que llevó la peor parte en este tipo de negociaciones. El fondo de Paul Singer, que es uno de los buitres involucrados en el lío judicial con la Argentina, compró el equivalente a 20 millones de dólares en títulos de deuda de la nación sudamericana en 1999.

Relacionado:  7 claves para descifrar el mercado a futuro

Debido a la falta de un acuerdo con el Gobierno de ese entonces, el hedge fund decidió llevar el caso a la justicia. Fue así como logró salir vencedor y cobrar algo más de 50 millones de dólares. Esto es, a grandes rasgos, lo que sucedió con la Argentina y lo que demuestra el camino menos ventajoso para solucionar el problema.

En su más reciente columna semanal para el Newsletter gratuito de inversiones, llamada “El default es una pavada atómica” Federico Tessore trajo a colación la medida tomada por Ecuador. Según Tessore, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, habría utilizado 800 millones de dólares –en secreto- para comprar el equivalente a 3.000 millones de dólares de deuda de esa nación, para así liberarse de los reclamos de los fondos buitre y sus amenazas, o, en otras palabras, logró anticiparse a los fallos judiciales y tuvo la capacidad de asignar un dinero que tenía para resolver el problema.

Relacionado:  ¿Quién detonará la próxima crisis mundial?

Las cuatro lecciones de México

Otro país que no ha quedado exento de este tipo de problemas financieros es México. La última vez que entró en una suspensión de pagos fue en 1982 y desde ese momento no ha tenido que lidiar con tal situación. De acuerdo con un artículo publicado en el sitio web de economía Finanzas Hoy, hay cinco lecciones que la Argentina puede aplicar para evitarse estos inconvenientes en el futuro.

– 1. Estabilizar la inflación: La suba de precios afecta las finanzas en Argentina y destruye el poder adquisitivo. México tuvo las mismas dificultades antes de 1995 donde la inflación sobrepasaba 50%. A partir de ese año lograron estabilizarlo.

– 2. Ordenar las finanzas públicas: Fue otra de las barreras que México tuvo que derribar con bastante dificultad. Es necesario modificar de varios elementos de orden macroeconómico para evitar una deuda excesiva.

Relacionado:  El real se devalúa y complica a la economía argentina

– 3. Eliminar el cepo cambiario: debido a la escasez de dólares, el Gobierno de Cristina Fernández impuso el control al tipo de cambio, lo que trajo consigo una cotización paralela. México cuenta con un tipo de cambio flexible, lo que permite absorber los choques externos o desbalances internos.

– 4. Intercambio comercial libre: Ésta es la estrategia que usa México para relacionarse comercialmente con el mundo, en comparación con el país, que ha impuesto trabas a la importación de varios productos, al igual que la exportación de artículos fabricados y cultivados en la Argentina. Es necesario terminar con esta barrera.

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinadefaultecuadorfondos buitrehedge fundMéxicoPerúsuspensión de pagos
Previous Post

El juez Griesa autorizó el pago de bonos argentinos

Next Post

A la Argentina le soltaron la mano

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

A la Argentina le soltaron la mano

Please login to join discussion

Contenido Premium

El Merval le pone nota a los 114 días de Macri

El Merval en 7 meses: ¿quiénes son los ganadores y los perdedores de la Bolsa?

11 diciembre, 2017
Un gobierno en guerra con la economía

Un gobierno en guerra con la economía

9 julio, 2015
Subite al tren de las Bitcoins antes de que sea tarde

Subite al tren de las Bitcoins antes de que sea tarde

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?