• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Aún no sana por completo el mercado laboral en Estados Unidos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aún no sana por completo el mercado laboral en Estados UnidosEl Departamento de Trabajo anunció este viernes que fueron 209.000 los empleos creados en el mes de julio, lo que demostró una leve aceleración del desempleo, el cual pasó de 6,1% en junio, al actual 6,2%.

Aunque los expertos y economistas que siguen de cerca tales cifras habían pronosticado que julio vería una menor creación de puestos de trabajo, superó tales estimaciones, lo cual inyectó algo de inestabilidad también en los mercados.

Según un artículo de la agencia de noticias Reuters, el aumento en la tasa de desempleo se dio debido a que más personas han entrado al mercado laboral, lo que podría reconocerse como una señal de confianza.

A esto también hay que añadir que los puestos de trabajo creados en mayo y junio fueron revisados y se concluyó que fueron 15.000 más que los reportados para cada uno de esos meses.

Relacionado:  Las emisiones de empresas argentinas seducen a todo el mundo

Otro de los datos interesantes que ha llamado la atención es la falta de un aumento en las ganancias promedio que obtiene un trabajador por hora. Este valor solo ha subido un centavo de dólar y ese salario se ha mantenido estable durante los últimos dos años, a pesar de que las contrataciones han mostrado una mejora.

El sitio web de economía Market Watch, indica que tal estancamiento lo que hace es frenar el crecimiento del la actividad. Este mismo ha tenido un promedio de 2% desde 2011, muy por debajo de la media histórica de 3,2%.

En referencia a la inflación, un informe del Departamento de Comercio mostró que hubo leves incrementos en los precios de alimento y energía, entre otros, los cuales quedaron en el orden del 0,1%. Desde junio de 2013 y hasta ese mismo mes de este año, la inflación ha aumentado 1,5%, el cual se encuentra por debajo de la meta de 2% impuesta por la Reserva Federal.

Relacionado:  La Argentina pone en jaque mate a esta inversión

El banco central estadounidense, que también sigue muy de cerca los resultados entregados, está pendiente de aprobar un futuro incremento de las tasas de interés, que está planeado para el próximo año, la cual entraría en efecto si el porcentaje de suba de precios es sobrepasado.

Aún hay voces que indican que la economía no ha despegado en forma y que todavía está en una etapa de recuperación lenta. A pesar de eso, el optimismo se siente en algunos sectores y esto debido a un reciente informe que difundió el Instituto de Gerencia y Abastecimiento, en el que se demostró que la actividad fabril registró su nivel más alto el mes pasado desde 2011, en parte debido a una suba en los pedidos y contrataciones.

Relacionado:  Más subas de tasas de la Fed en 2016, ¿cómo reaccionarán los mercados?

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: desempleoeconomíaempleoEstados UnidosinflacionReserva Federaltasas de interés
Previous Post

La deuda argentina tras el default: panorama negativo y recorte de calificación

Next Post

Vuelta a clases: ¿cómo ahorrar dinero?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Vuelta a clases: ¿cómo ahorrar dinero?

Contenido Premium

Piquete contra Argentina en Nueva York

El crecimiento económico es la clave de la corrección

14 noviembre, 2016

Inversiones en Oriente, pero no tan lejos: Europa del Este presenta atractivos a mediano plazo

13 marzo, 2017
Conozca cuál será el futuro de la inversión en petróleo

Este mercado bajista habría llegado a su fin

24 octubre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?