• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

WSJ: “Los inversores no necesitan llorar por Argentina”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión que tomó la Corte Suprema de Estados Unidos en la pelea entre la Argentina y los fondos buitre tuvo repercusión en todo el mundo. En mayor medida, la noticia ocupó páginas y páginas de periódicos argentinos y, en menor medida, de diarios estadounidenses.

The Wall Street Journal, uno de los matutinos más importantes del país norteamericano se pronunció en varios artículos sobre el tema. En esta oportunidad, publicó  un artículo en el que asegura que un posible default de Argentina “no le crearía grandes problemas a los inversores en mercados emergentes.” 

A diferencia de las publicaciones anteriores, en esta, el diario se focalizó en cómo impactaría el posible default en los demás mercados y no en qué generaría internamente.

Relacionado:  No se deje engañar por el espejismo de las petroleras

“El default de alto perfil nunca es bueno. Pero es poco probable que Argentina, que puede declararse en default a menos que pueda llegar a un acuerdo con los bonistas que rechazaron restructuraciones anteriores, le cause grandes problemas a los inversores en la mayoría de los mercados emergentes,” asegura el influyente diario norteamericano.

Para el influyente periódico, “Argentina no tiene la capacidad de sacudir a los mercados emergentes de forma amplia. Antes del default de 2001, el país representaba más del 20% del índice de bonos soberanos denominados en dólares EMBI. Más de una década después, sólo representa el 1,32%”, apunta el artículo.

Relacionado:  ¿Aún es negocio apostar al largo plazo de las Lebacs?

Por otro lado, para The Wall Street Journal, la actitud “recalcitrante” del país a la hora de negociar con los bonistas, obliga a los inversores a mantenerse alejado del país.

Y a la vez, expresa que “cualquier debilidad en los mercados emergentes, generada por los nervios que provoca la situación de Argentina debería ser considerado una oportunidad para comprar”. Y con respecto a las negociaciones que actualmente lleva adelante la delegación encabezada por Kicillof en Nueva York, el diario no ofrece un pronóstico alentador.

El periódico no ve “un posible resultado feliz” en las negociaciones que actualmente lleva adelante la delegación encabezada por Kicillof en Nueva York. “Una mayor sorpresa sería ver que Argentina se las arregla para concluir la saga con un final feliz y lograr el reingreso a los mercados de capitales”, apuntó.

Relacionado:  Miércoles rojo para los ADR argentinos en Wall Street

Si desea recibir un informe completo con todas las consecuencias que genera el fallo de la Corte Suprema en la economía argentina, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinadefaultinversoresWall Street JournalWSJ
Previous Post

5 formas prácticas de enseñarle a sus hijos sobre el dinero

Next Post

¿Cepo más duro? AFIP puso más restricciones a la compra de dólares

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cepo más duro? AFIP puso más restricciones a la compra de dólares

Contenido Premium

Seis claves para trazar un plan financiero exitoso

14 noviembre, 2016

Cómo ganar con las microinversiones inmobiliarias

14 noviembre, 2016

Buffett dice “no al oro”: todos contra Warren

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?