• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Vientos de cambio: el capital internacional ahora se interesa por el país

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las medidas tomadas por el Gobierno nacional desde comienzos de 2014 parecen haber traído un aire fresco al caldeado panorama económico de la Argentina. Casi seis meses después de la abrupta devaluación del peso ocurrida en enero de este año, una compañía que se encarga de  monitorear los mercados de frontera, ubicó el país segundo en un ránking de los destinos preferidos por las inversiones internacionales. 

La lista está encabezada por Nigeria, que se ha consolidada como la mayor economía del continente africano y que aparece como el país más atractivo para los inversores estadounidenses y europeos. En el tercer de este informe, elaborado en forma exlcusiva para el periódico The Wall Street Journal, se encuentra Vietnam. 

Relacionado:  Wall Street se debate entre los éxitos y fracasos de Donald Trump

” A pesar de los recientes problemas de la Argentina, el país aún genera un interés considerable entre las multinacionales: una de cada cuatro lo incluye en su lista de observación”, explica el diario que publicó este estudio. 

El índice hace seguimiento al nivel de interés de las principales multinacionales europeas y estadounidenses en países considerados mercados de frontera. Esta categoría designa en general a economías en desarrollo que están por debajo de las economías emergentes como las de Brasil o México en cuanto a estabilidad e institucionalidad, pero que presentan grandes oportunidades de ganancias.

Escencialmente, releva las intenciones de inversión de importantes compañías multinacionales, como Coca Cola, General Electric o Novartis, y así se hace de dos datos clave: el estado actual de ánimo hacia países en mercados de frontera, y el cambio de esa percepción a lo largo del tiempo. El nivel de confianza corporativo se calcula como el porcentaje de empresas que incluyen un país en particular en su lista de observación. Si 50 de las 200 empresas muestran interés en un país determinado, el índice le otorga un puntaje de 25%.

Relacionado:  ¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

Al analizar el informe se puede dar cuenta de la relevancia que tendrán las economías africanas en los próximos años.  De los 20 países que están generando el mayor interés de las multinacionales, nueve están en África Subsahariana.  La fascinación del mundo corporativo con África también es evidente en el cambio del grado de confianza en las economías más atractivas de la región. Los datos comparan un promedio de interés corporativo en lo que va del año con un promedio de resultados sobre todo 2013.

Comentarios
Previous Post

Finlandia afianza sus relaciones comerciales con América Latina

Next Post

El Merval superó el techo de los 8.000 puntos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El Merval superó el techo de los 8.000 puntos

Contenido Premium

Un gato británico sabe más de finanzas que algunos estudiantes de economía

14 noviembre, 2016
El dólar terminó la semana estable y el Banco Central bajó la tasa de interés

El dólar terminó la semana estable y el Banco Central bajó la tasa de interés

1 noviembre, 2019

3 opciones para ganar o ganar con el sector financiero

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?