• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Paraguay y Colombia reciben comentarios positivos de S&P y Moody’s

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

paraguay-y-colombia-reciben-comentarios-positivos-de-sp-y-moodysLa región latinoamericana ha mostrado progreso en cuanto a sus compromisos financieros y su manejo de la deuda, que incluye a países como Perú, Uruguay, Colombia y Paraguay. En relación a este último, su calificación crediticia fue aumentada por parte de Standard & Poor’s mientras que la nación cafetera tendrá que esforzarse por lograr que se mejore la carga de su deuda con respecto a los ingresos.

Más específicamente, en el caso de Paraguay, la agencia calificadora S&P decidió subir la nota crediticia soberana desde BB- para quedar en BB, esto debido a un crecimiento económico que está en marcha y que se ha mantenido estable gracias al impulso que ha hecho el Gobierno a la inversión en infraestructura y a un mesurado manejo macroeconómico.

De acuerdo con el diario de ese país, La Nación, el Ministerio de Hacienda, Germán Rojas, indicó en conferencia de prensa que la suba en la nota constituye un reconocimiento importante a los esfuerzos que se han hecho hasta el momento. El optimismo es aún mayor si se tiene en cuenta que solo faltarían dos pasos para que el país llegue al grado de inversión, lo cual es visto como altamente provechoso para un mejor crecimiento del país.

Relacionado:  ¿Cuál es el juguete innovador que en 6 meses logró el éxito en Estados Unidos?

Standard & Poor’s espera que el crecimiento del Producto Bruto Interno de Paraguay esté entre 4% y 5% en los próximos tres años.

Por otro lado, Paraguay tiene planes para el segundo semestre de 2014 de emitir deuda en los mercados internacionales, lo cual precede al éxito que tuvo la nación con un bono de 500 millones de dólares a 10 años, que se emitió en enero del año pasado.

El caso de Colombia también es positivo, pero con una pequeña advertencia, esta vez por parte de la agencia calificadora Moody’s. En términos del promedio de países de Latinoamérica, presenta indicadores que lo dejan bien posicionado, pero según explicó un ejecutivo de la compañía a la agencia de noticias Reuters, hay un poco de duda en cuanto a la carga financiera en términos de los ingresos, o en otras palabras, la capacidad de pago del Gobierno.

Relacionado:  El futuro de los mercados tras el término de los QE: el fin del dinero fácil

Una de las claves que deberá aplicar Colombia será diversificar la canasta de commodities, que se basa en gran medida en petróleo y carbón y también deberán mejorar las exportaciones manufactureras y que el crecimiento económico no se reduzca durante el próximo Gobierno. Colombia está en medio de elecciones presidenciales y este 15 de junio será la segunda vuelta en la que se definirá quién será el próximo mandatario.

Para este año la Administración del presidente Juan Manuel Santos había establecido una meta de del PBI de 4,7%, por encima del 4,3% alcanzado el año anterior.

Otra buena noticia de Moody’s llegó a Uruguay, que aunque ya cuenta con el grado de inversión, recibió hace unas semanas la calificación Baa2, mientras que Standard and Poor”s decidió mantenerla en BBB-, pero destacó la estabilidad de su sistema político y de sus medidas económicas.

Relacionado:  Administradora global de bonos de Bill Gross registra primera caída en 14 años

No olvide que Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

 

Comentarios
Tags: calificaciónColombiaMoody'sparaguayStandard & Poor'sSudaméricaUruguay
Previous Post

¿Qué ciudad de Sudamérica es el mayor mercado emergente?

Next Post

¿Tiene una gran idea para la Ciudad? El Gobierno porteño se la financia

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Tiene una gran idea para la Ciudad? El Gobierno porteño se la financia

Contenido Premium

Dólar hoy: el blue llegó a los 70 pesos y se disparó la brecha entre los tipos de cambio

Dólar hoy: el blue llegó a los 70 pesos y se disparó la brecha entre los tipos de cambio

5 diciembre, 2019
Ganarle a la volatilidad, el desafío del ahorrista argentino

No permita que la volatilidad le juegue una mala pasada

14 noviembre, 2016

TIPS para entender los cambios en el BCRA

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?