• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Kicillof: “Solicitamos una medida suspensiva de la sentencia”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Finalmente la Argentina movió su pieza en el complicado tablero que será la negociación con los fondos buitre para evitar que el país caiga en el default. Esta tarde, el ministro de Economía Axel Kicillof, presentó a los medios la carta que los abogados del país hicieron llegar al juez Thomas Griesa, donde el Gobierno le solicita que suspenda los fallos que ordenan el pago a los holdouts. 

Griesa había suspendido el stay la semana pasada, tras el dudoso anuncio de Cristina Kirchner del último lunes. Ahora, los representantes de la Argentina le solicitan que vuelva a imponer esta medida,  y le dé así un “paraguas legal” al país para que pueda negociar con los fondos buitre cómo pagarles lo que reclaman por los bonos en default.

Kicillof aprovechó el entretiempo de uno de los partidos más atractivos de la fecha en el Mundial de Brasil, Holanda vs. Chile, para hacer el anuncio a la prensa.  Según informó el Ministerio poco más tarde, la carta fue presentada poco después (a las 14:40 hora argentina) al juez neoyorquino.

Relacionado:  Según analistas, habrá una nueva devaluación del peso en enero

“La República Argentina tiene voluntad de pagar de buena fe” y por eso “respetuosamente solicita una medida suspensiva (“stay“) de los Amendment Injuctions (medidas cautelares) que le permita establecer conversaciones con los demandantes en un plazo de tiempo razonable para este tipo de negociaciones”, resalta la misiva en sus primeras lineas.

El Gobierno corre contra reloj: debe asegurarse que cuando liquide el pago de deuda del próximo 30 de junio, ese dinero no sea embargado por los fallos de la justicia estadounidense.  Si el 30 de junio la Argentina no paga esos vencimientos, todavía tiene un mes de plazo hasta entrar efectivamente en default gracias a los “Credit Default Swaps” o seguros contra default.

“Lo que pedimos es una suspensión de la sentencia para abrir un diálogo en condiciones justas, equitativas y legales, sin incumplir las obligaciones de la Argentina con el resto de los bonistas que si ingresaron a los canjes”, explicó el ministro.
En ese marco, Kicillof advirtió que si no se vuelve a dictar la cautelar que frena el pago “se puede dar que al cumplir una sentencia, incumplamos lo acordado con el 92% de los bonistas”.

Relacionado:  La incertidumbre sobre el tipo de cambio potencia todavía más inflación

El ministro también explicó porqué sería importante para el país que la situación se resuelva después de fin de año. “Además hay condiciones que señalan que no se le puede pagar a otros acreedores más que lo que se les paga a los que entrar al canje”, dijo en referencia a la denominada cláusula RUFO, que vence en diciembre de este año.

Consultá el documento completo:

[spiderpowa-pdf src=”https://www.igdigital.com/wp-content/uploads/2014/06/Juez_Griesa.pdf”]Juez_Griesa

Comentarios
Previous Post

¿Cómo varió la actividad industrial bajo la administración Kirchner?

Next Post

No subestime los riesgos en los bonos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

No subestime los riesgos en los bonos

Contenido Premium

Las 7 compañías que recomiendan los expertos de Wall Street

14 noviembre, 2016

Invertir en Mercado Pago: ¿Es posible en 2019?

7 noviembre, 2018

La resurrección de las FANG puede traerte ganancias

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?