• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Holdouts: después del Club de París, el Gobierno apuesta a la ayuda de EE.UU.

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Faltan tan solo 10 días para que la Corte Suprema de Estados Unidos defina su posición en el tema Buitres. El jueves 12 de junio, el máximo tribunal estadounidense decidirá el futuro de la Argentina en la pelea contra el fondo NML Capital y desde el Gobierno local apuestan a que el este pida la opinión al Fiscal General de la administración de Barack Obama, lo que extendería la vida del país en este caso hasta fin de año.

Si bien esa es la conclusión que espera el Gobierno argentino, la Corte Suprema estadounidense podría decidir otro final: por un lado, podría rechazar entrometerse en el caso y ratificar la sentencia a favor de los holdouts (que sería el peor escenario para la Argentina), podría pedir la opinión del gobierno de Estados Unidos antes de decidir o podría, lisa y llanamente, aceptar tomar el caso.

El martes pasado fue la última oportunidad de la Argentina para persuadir a la Corte sobre su posición en el juicio que se disputa entre el país y los fondos buitre. Ese día, el Gobierno presentó ante el tribunal supremo de Estados Unidos la respuesta a la posición de los fondos buitre expuesta el pasado 7 de mayo.

Relacionado:  Moody's encontró un gran deterioro en las emisiones argentinas

En aquel encuentro, los abogados de la Argentina, hicieron foco en tres puntos: primero alertaron sobre los peligros que la ratificación del fallo conllevaría para el país, por otro lado intentaron refutar el argumento de que el país no cumplirá una sentencia en su contra, tal como aseveraron los representantes de los holdouts a partir de declaraciones de la presidenta Cristina Fernández y los abogados. Por último, insistieron en que el fallo contradice la Ley de Inmunidad Soberana (FSIA, en inglés) y que pone en riesgo futuras reestructuraciones en el mundo.

Además, las expectativas del Gobierno mejoraron considerablemente tras llegar al acuerdo con el Club de París. 

Relacionado:  Kristalina Georgieva: “La economía global se encuentra en una desaceleración sincronizada”

En esta dirección, el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, aseguró que el Gobierno tiene “expectativa” por que la Corte Suprema estadounidense “tome el caso” de la disputa con los “fondos buitre” y resuelva a favor del país. “La expectativa del equipo económico es que la Corte Suprema de Estados Unidos tome el caso”, afirmó el funcionario sobre la decisión que podría tomar el máximo tribunal estadounidense el 12 de este mes.

Asimismo, si el país obtiene un fallo favorable contra los Buitres quedará en condiciones de salir a buscar financiamiento a tasas más consistentes. El acuerdo con el Club de París provocó que el litigio con los holdouts sea el último gran obstáculo que le impide a la Argentina acceder a los mercados de crédito y obtener costos de financiación más bajos.

Según publicó El Cronista, el mercado considera que una definición positiva del caso sería que antes de aceptar o rechazar el expediente argentino la Corte le pida la opinión al procurador general, lo que extendería los plazos legales hasta el año próximo. Pero esta situación, no generaría una caída sustancial de la tasa de interés a la que se endeuda el Gobierno. En cambio, si la Argentina resolviera definitivamente el problema con los fondos buitres, las tasas podrían bajar considerablemente.

Relacionado:  ¿A cuánto va a estar el dolar en septiembre?

¿Qué pasará si la Corte rechaza el caso y obliga a la Argentina a pagar?  Para saber qué consecuencias generaría en el país y en sus herramientas financieras y económicas, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, no sólo encontrará la respuesta a esta pregunta sino que también se actualizará constantemente sobre éste y otros temas de política económica argentina y sus consecuencias. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click acá.

Comentarios
Tags: Argentinabuitresclub de parisCorte Suprema de Estados Unidosfondos buitreObama
Previous Post

El rey de España abdica en medio de una desafiante situación económica

Next Post

¿Cuál fue la mejor inversión de mayo?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cuál fue la mejor inversión de mayo?

Contenido Premium

4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

11 diciembre, 2017
La pregunta de un chico de secundaria para Warren Buffett y sus cinco respuestas

Aprendé a invertir como el padre de las finanzas, Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Una estrategia de inversión todo terreno

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?