• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Propiedades

¿Fin de la inversión inmobiliaria? Usuarios son los que mueven el mercado

wpadmin by wpadmin
25 junio, 2014
in Propiedades
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el real estate se vio afectado desde 2011 por el cepo cambiario, ha comenzado su paulatina recuperación. Ahora, distintos especialistas concuerdan en que el mercado de los inmuebles usados suele ser más utilizado para el uso propio que para el negocio de la inversión. De esta forma, pasan a ser los usuarios y no los inversores los que mantienen activo este mercado.

Distintos comercializadores inmobiliarios coincidieron en que los inmuebles usados son vendidos a un 10% menos que su precio original de publicación.Para Gabriela Goldszer, vicepresidente segunda del Colegio Profesional Inmobiliario (Cucicba) y titular de Ocampo Propiedades, si bien no hay una regla exacta, suele haber un margen de contraoferta en las operaciones. “El precio es sólo una de las variables de la negociación”, indicó a  la agencia Télam.

Por su parte, Diego Migliorisi, gerente de Migliorisi Propiedades, afirmó que la mayoría de las operaciones de inmubeles usados son concretadas para el uso propio y no la inversión.

Relacionado:  Las 6 preguntas que se hace Warren Buffett a la hora de elegir una acción

Tras la devaluación del mes de enero impulsada por el BCRA, para Francisco Altgelt, director de Altgelt Negocios Inmobiliarios, el mercado de compraventa de departamentos experimentó una pequeña reactivación.“Hubo un sinceramiento en los precios, lo que permitió que se encontraran el comprador y el vendedor”, expresó.

Según un estudio del Gobierno de la Ciudad de Buenos, Palermo es el barrio que tiene más departamentos en alquiler, con el 14% del total. Le siguen Recoleta con un 8%, Belgrano y Caballito con el 7% cada uno, Almagro y Villa Urquiza con un 7% en ambos casos. Mientras que Villa Soldati es el barrio con menos departamentos disponibles.

Relacionado:  A dos años de su lanzamiento, sólo el 10% de las construcciones realizadas son del plan ProCreAr

Según Ariel Champanier, broker owner de RE/MAX Premium, en este momento se están concretando operaciones en las cuales los propietarios tienen reales deseos de vender, por lo que fueron realistas y ajustaron sus valores a lo que el mercado está pagando, un 25% menos en dólares en comparación al comienzo de las restricciones cambiarias.

El analista consideró que “los valores han llegado a su piso”, y que no se van a mover mucho más. “El mercado está tranquilo, nosotros estamos haciendo muchas operaciones porque trabajamos para concientizar a los clientes sobre los valores y si no están dispuestos a poner la propiedad en valor de mercado preferimos no tomarla, hay que trabajar seriamente sobre esto”, finalizó.

Relacionado:  El encanto de Buenos Aires que atrae a curiosos del real estate

Para conocer más información sobre el comportamiento del mercado inmobiliario y sus oportunidades de negocios, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, nuestros expertos Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco le informarán sobre las mejores inversiones locales e internacionales. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

 
Comentarios
Tags: ArgentinaBuenos Airesinmuebles usadosinveritrmercado inmobiliario
Previous Post

Acciones de BlackBerry respiran luego de una recuperación de sus ventas

Next Post

Para 2015, los inversores pronostican un dólar a 10,39 pesos

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Propiedades

Ahora la AFIP obligará a propietarios con bienes en el exterior a tributar

by Alberto Redondo
31 octubre, 2014
Propiedades

El sector inmobiliario atraviesa “el peor año de los últimos 30”

by wpadmin
22 octubre, 2014
Propiedades

Mercado inmobiliario: el Gobierno tratará de revivir un muerto

by wpadmin
7 agosto, 2014
Propiedades

A dos años de su lanzamiento, sólo el 10% de las construcciones realizadas son del plan ProCreAr

by wpadmin
25 julio, 2014
Propiedades

Real Estate: Cada vez menos propiedades se publican en pesos en la Ciudad

by wpadmin
22 julio, 2014
Next Post

Para 2015, los inversores pronostican un dólar a 10,39 pesos

Contenido Premium

La inflación en Argentina “borró” la devaluación del peso que se realizó en enero

14 noviembre, 2016

Warren Buffet comprando trenes

14 noviembre, 2016
El Merval subió un 2,8% y la mayoría de los ADR argentinos operaron al alza en Wall Street

El Merval subió un 2,8% y la mayoría de los ADR argentinos operaron al alza en Wall Street

21 julio, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?