• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Emprender en Internet: ¿el negocio del futuro?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vivimos en un mundo cada vez más conectado y globalizado gracias a Internet. La banda ancha y la multiplicación de usuarios crearon un nuevo universo de negocios que cualquier emprendedor no puede dejar pasar.

Actualmente somos 3 mil millones de personas las que contamos con conexión a la Red, según indica el primer reporte anual sobre el estado global de Internet realizado por Internet Society. El número se supera año a año en parte a los esfuerzos que ponen empresas como Google y Facebook en asegurar la conectividad de toda la población mundial.

Ante este creciente escenario, la red de redes ofrece un sinfín de oportunidades para innovar y emprender cualquier tipo de negocio. La lista de personas que ganaron dinero a través de  Internet es inmensa y va desde Mark Zuckerberg y Jack Ma hasta referentes locales como Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, y Alec Oxenford de OLX.

Relacionado:  Se desmorona el Mt. Gox y el precio del bitcoin


¿Qué negocios se pueden emprender en Internet?

Emprender negocios en Internet abre dos oportunidades: la de vender productos y servicios online y la de formar una comunidad de usuarios fieles a ellos. Si bien puede representar una excelente oportunidad de negocio, triunfar y sobresalir puede costar por ser un mercado tan competitivo.

El abanico de posibilidades es muy amplio y a continuación le ofrecemos algunas de ideas para implementar:

– Ofrecer servicios de streaming. Tanto de música como video, el streaming crece con fuerza y se prevé incluso que su recaudación supere a la taquilla de los cines. La expansión de Internet permitirá que más personas accedan a este tipo de servicios.

Relacionado:  ¿Qué hay detrás de la guerra por la TV online?

– Abrir un negocio online. El comercio electrónico se fue consolidando como una opción real gracias a una mayor infraestructura tecnológica y la existencia de más usuarios en el mercado. Para saber cómo hacerlo con éxito, le recomendamos leer este artículo de Inversor Global.

– Desarrollar aplicaciones móviles. Las apps seguirán marcando tendencia en el futuro. No sólo presentan oportunidades para emprendedores sino también para los profesionales que buscan crecer en un mercado laboral competitivo. Según un informe publicado por Gartner, se espera que para 2017 se produzcan 268 mil millones de descargas.

Otras opciones pueden ser las de bindar servicios de seguridad informática, entretenimiento o hacer monitoreo del comportamiento de los usuarios en la Web. Las posibilidades son infinitas, todo depende de su originalidad y capacidad de aprovechar las múltiples herramientas que ofrece el mundo virtual.

Relacionado:  No creerás que esta inversión siempre estuvo al alcance de tu mano

Para conocer más sobre los negocios del futuro y cómo emprender en Internet puede suscribirse gratuitamente  al Newsletter semanal de Inversor Global. Por medio de él, nuestros expertos económicos le entregarán más detalles sobre emprendimientos. Puede recibirlo gratis haciendo click aquí.

 
Comentarios
Tags: emprenderemprendimientos en Internetinternetnegocios en Internet
Previous Post

VIDEO: ¿Cómo armar una cartera en dólares para la segunda mitad de 2014?

Next Post

Venezuela, en el primer puesto de inflación más alta de Latinoamérica

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Venezuela, en el primer puesto de inflación más alta de Latinoamérica

Contenido Premium

Economía colaborativa: ¿cómo invertir en la tecnología del mañana?

10 diciembre, 2019

Se acaba de definir el futuro de Chevron y Vaca Muerta

14 noviembre, 2016

Tip IG de la Semana: A la hora de elegir un fondo de bonos priorice los bajos costos

20 septiembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?