• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El traductor de Kicillof: ¿cuáles son los pasos a seguir de la Argentina con los Buitres?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Axel Kicillof, intentó explicar los pasos que seguirá la Argentina luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara intervenir en el caso de los denominados fondos buitre.

El funcionario anunció que el Gobierno enviará un equipo de abogados a Nueva York para que dialoguen con el juez Thomas Griesa, que ya falló en dos oportunidades en contra de la Argentina y en favor de los holdouts, pero que, por alguna razón, el país espera que ayude a manejar la situación.

¿Cuáles son las opciones que tiene el país y cuál elegirá?

Por un lado, la Argentina acordó con el 93% de los bonistas el canje de la deuda que en la actualidad se sigue pagando. Entonces, se podría pagar los bonos performing que justamente vencen a fin de mes y además acatar la sentencia de la justicia de Nueva York y pagarle la suma total a los holdouts y hasta ahí no habría ningún problema.

Relacionado:  Empresas argentinas con balances mixtos

El inconveniente es que los bonos de deuda incluyen la cláusula pari passu, que, simplificando, lo que significa es que no se puede tratar de manera diferente a los acrededores. Por lo tanto, si se le da una condición a uno, se le tiene que dar la misma a todos. En esta línea, pagarle la suma total a los holdouts ocasionaría que se litiguen otros 6% de los bonos emitidos ya que tienen el mismo derecho que los holdout. En consecuencia, si todos éstos piden que se les pague con las mismas condiciones, el país no podría hacerlo porque la suma rondaría los 15 mil millones de dólares aproximadamente y esa cifra es casi la mitad de las reservas.

Sin embargo, ahí no termina la historia. Griesa comentó que podría haber una negociación entre los buitres y la Argentina, obviamente para pagar todo lo que se le demandó al país -a no ser que se desacate la justicia de Nueva York. Una posibilidad para pagar, que implica un default técnico, es cambiar la residencia de los bonos, y en lugar de ser bonos de Nueva York, serían de Buenos Aires.

Pero si eso se lleva a cabo, los que desacatarían la ley serían los bonistas, ya que la plata que van a recibir ellos también la tendrían que repartir con los holdouts, como mandó el juez.

Relacionado:  Cómo cuidar sus ahorros en tiempos de default

Por lo tanto, el Gobierno dijo que “tomarán las medidas para empezar a preparar el cambio de sede” (de jurisdicción) y además “mandarían a los abogados argentinos con el juez Griesa” a ver qué quiso decir con que podría haber negociación entre la Argentina y los Buitres y cuál sería la idea.

Lo que se cree es que Griesa podría mantener el stay (que está vigente) porque “hay una negociación en marcha” y sostenerla hasta enero del año que viene (cuando vencería la cláusula RUFO). Sin embargo, eso requiere que el juez se amigue con la Argentina, y teniendo en cuenta que en dos oportunidades anteriores falló en contra del país, es un escenario complicado.

Relacionado:  El aumento de los cigarrillos y una lección sobre los impuestos

Lo único que mantiene la esperanza, es que si la Argentina entra en default no gana nadie, ya que no cobran ni los bonistas que entraron al canje ni los holdouts que ganaron el juicio.

Para saber qué consecuencias generaría en el país y en sus herramientas financieras y económicas cada desenlace, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, no sólo encontrará la respuesta a esta pregunta sino que también se actualizará constantemente sobre éste y otros temas de política económica argentina y sus consecuencias. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click acá.

Comentarios
Tags: Argentinabuitrescautelacorte supremacrisisDiego Martinez BurzacoEstados Unidosfondos buitregreciaholdoutsInversionesmercados
Previous Post

¿MercadoLibre entra en zona de peligro?

Next Post

Entre la espada y la pared, el Gobierno intentará negociar con Griesa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Entre la espada y la pared, el Gobierno intentará negociar con Griesa

Contenido Premium

Brasil no pasa la prueba: S&P rebaja su calificación de deuda

14 noviembre, 2016

Zara, una tienda de ropa que conquista el mundo

14 noviembre, 2016

Cómo un freno en la economía puede ayudar a los inversores

4 junio, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?