• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Gobierno confirmó que no hay misión oficial a Nueva York

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cambió todo de un día para el otro. Efectivamente, ayer a la tarde trascendió que, la semana próxima, el Gobierno argentino iba a viajar a Nueva York a negociar con los Buitres las formas de pago de la deuda contraída en conformidad con el fallo de la ley estadounidense y el levantamiento del stay de la causa judicial.

Sin embargo, cerca de las 22, el escenario cambió. En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía desautorizó a sus abogados y remarcó que no negociaría con los holdouts en estas condiciones.

Este cambio de postura fue confirmado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich: además de cambiar de Nueva York a Buenos Aires la sede de pago de la deuda reestructurada (lo que evitará un embargo pero implicará un default técnico), el Gobierno no enviará por ahora ninguna misión oficial a negociar con los fondos buitre en Estados Unidos, pese a que eso fue lo que le dijeron ayer los abogados de la Argentina a los holdouts y al juez Thomas Griesa.

Relacionado:  ¿Por qué el plan de recompra y canje del Boden15 fue un "fracaso anticipado"?

“No hay misión ni comitiva preparada para un eventual viaje a Estados Unidos”, afirmó Capitanich en su habitual rueda de prensa matutina en la Casa Rosada. Así confirmó algo que hasta anoche era sólo un comentario extraoficial del Ministerio de Economía después de que la Corte de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York levantara la cautelar que mantenía congelada la ejecución de las sentencias que ordenan a la Argentina pagarles a los fondos buitre y que resguardaba del embargo los bienes argentinos en el exterior.

Según publicó El Cronista, Capitanich también ratificó que, al menos por el momento, la intención del Gobierno era la de modificar la jurisdicción para el pago de los bonos reestructurados que debe hacerse a fin de mes.

Relacionado:  ¿Argentina se perfila para el desdoblamiento cambiario?

“El levantamiento del stay establece un problema respecto a la Argentina porque las ordenes pari passu le impiden efectuar el pago del 30 de julio a los tenedores reestructurados a menos que en forma simultánea pague a los fondos buitre. Por eso se generan condiciones alternativas de pago en jurisdicción nacional: la voluntad de pago de la Argentina no puede ser puesta en duda ni por Griesa ni por nadie”, explicó Capitanich.

En la misma conferencia, el jefe de Gabinete arremetió contra los holdouts, Griesa y “la dictadura genocida” y la “década del 90” –a las que responsabilizó por el aumento de la deuda-. También defendió a los abogados de los estudios norteamericanos que representan a la Argentina en el caso, cuestionados por la triple derrota judicial en primera y segunda instancia y ante la Corte Suprema estadounidense.

Si desea recibir un informe completo con todas las consecuencias que genera el fallo de la Corte Suprema en la economía argentina, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinabuitrescapitanichcausa judicialEstados Unidosfondos buitreholdoutsstay
Previous Post

Crece la venta de smartphones y China arrasa en el mercado

Next Post

Amazon presentó su primer smartphone “Fire”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Amazon presentó su primer smartphone “Fire”

Contenido Premium

Cómo sacar provecho del boom de lanzamientos

14 noviembre, 2016
¿Quién es Gonzalo Arzuaga? Lo que tenés que saber

¿Quién es Gonzalo Arzuaga? Lo que tenés que saber

7 septiembre, 2020

Microsoft intensifica su ataque contra Google

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?