• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Conectarse a Internet a través de satélites? Google lo haría posible

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parece que de la mano de Google, en el futuro la conexión a Internet será brindada a través de satélites en el espacio y llegaría hasta los lugares más aislados del planeta. La noticia fue publicada por Wall Street Journal y revela que la empresa planea invertir 1.000 millones de dólares para hacerlo realidad.

Según informa el diario, el gigante de Internet comenzará su ambicioso proyecto enviando 180 pequeños satélites que orbitarán la Tierra a una corta distancia, con planes de luego ampliar la flota en el futuro.

La segunda empresa más valiosa del mundo ya puso todo en marcha para alcanzar su objetivo. Para eso, incorporó más personal y lo puso a cargo de Greg Wyler, el fundador de la empresa de satélites O3b Networks.

Relacionado:  ¿Y si Apple lanzara una computadora más económica?

El equipo trabaja en el diseño de un esquema de Internet por fuera de la tierra, con dispositivos de un peso menor a 113 kilos. Y los costos para este proyecto podrían superar los 3.000 millones de dólares.

La empresa estadounidense ya había realizado pruebas para un proyecto llamado Loon, en el cual se brindaba Internet a zonas remotas mediante globos aerostáticos, que funcionaban como transmisores. De hecho, Google anunció recientemente que planea realizar alianzas con las operadoras para poder utilizar sus servicios en los distintos países en los que se encuentren sus dirigibles.

Pero Google no es el único interesado en expandir la conexión a Internet en todo el mundo. Otras compañías tecnológicas están explorando diversas maneras para aumentar la cobertura de la banda ancha a zonas del planeta que carecen de acceso.

Relacionado:  América Latina en la mira de Google

Con el mismo objetivo, Facebook planea utilizar satélites y drones para brindar conexión a Internet. Desde el proyecto Internet.org, la empresa busca conectar lásers con satélites para distribuir la conexión de datos entre ellos.

La iniciativa de Mark Zuckerberg consiste en un laboratorio para crear drones, satelites y lásers que se alimentan con energía solar y brindan conexión a Internet.

Las razones detrás del proyecto

En declaraciones al Wall Street Journal, un portavoz de Google dijo que los esfuerzos de la compañía eran altruistas. “La conectividad a Internet mejora significativamente la vida de las personas. Sin embargo, dos tercios del mundo no tienen acceso en absoluto”, explicó.

Pero obviamente, también hay un interés económico detrás de todo. Si mediante cualquiera de sus métodos consigue ofrecer con éxito conexión Internet de alta velocidad, y llegar a zonas antes inexploradas, generará las condiciones propicias para brindar sus productos y servicios a nuevos y enormes mercados.

Relacionado:  Facebook no para y suma una nueva adquisición

En el caso de lograrlo, sus acciones podrían dispararse. Por eso, si desea seguir la evolución de ésta y otras empresas, le recomendamos suscribirse al Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, nuestros expertos le brindarán recomendaciones para maximizar sus inversiones y encontrar oportunidades de negocio. Si aún no lo recibe, solo solicítelo en este enlace  

Comentarios
Tags: facebookGoogleinternetsatélites
Previous Post

De la mano de Fabrega, vuelven las minidevaluaciones

Next Post

Con el Dow en alza: ¿qué pasará con el oro?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Con el Dow en alza: ¿qué pasará con el oro?

Contenido Premium

Recomendaciones para que los millenials logren la libertad financiera

Chicos, no ignoren a las acciones

14 noviembre, 2016

3 alternativas para invertir los dólares que tiene en el colchón

14 noviembre, 2016

La liquidez llega a los acuerdos de vida de la mano de los fondos de inversión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?