• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Aún no: Rusia aclaró que la Argentina no está formalmente invitada a sumarse a los BRICS

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada trascendió la noticia de que el país había sido invitado a participar en la cumbre del grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,  las economías emergentes más pujantes del planeta, que se realizará en Brasil a mediados de julio. El oficialismo se hizo eco de la propuesta de Vladimir Putin y hasta lo usaron como bandera para explicar “el buen rumbo de las políticas económicas” adoptadas recientemente.

Sin embargo, esta mañana el embajador ruso en la Argentina, Víctor Koronelli, salió a bajarle el tono a la expectativa oficial. ” Nosotros no podemos invitar a países no miembros; el encargado es el país organizador, Brasil”, aclaró el embajador ruso  en declaraciones a Cronista.com.

Koronelli también aclaró que la presidenta de Brasil, Dilma Russeff, cursará invitaciones a todos los mandatarios de los países miembros de la UNASUR. “En caso de sumar a la Argentina, apoyaremos la relación con mucho interés”.

Relacionado:  Aguinaldo: no se ahorró, ni se invirtió, fue a la tarjeta

La propuesta rusa para que la Argentina participe del evento se dió a conocer luego de un encuentro del canciller argentino Héctor Timmmerman con su par ruso, Sergei Lavrov, quien habría usado su cuenta de Twitter para hacerla pública. “Tras el encuentro con Timerman, Lavrov también destacó el interés ruso por incrementar sus inversiones en Argentina, en los sectores de energía hidroeléctrica y nuclear”, había informado la agencia estatal Telam en ese momento.

¿Por qué el Gobierno argentino está tan interesado en formar parte ese bloque de países? Los países que lo integran explican en conjunto una cuarta parte del Producto Bruto Mundial y un quinto de las inversiones globales existentes. Además, maneja el 18% del comercio internacional, conforma el 45% de la población mundial y ocupa la tercera parte del territorio del planeta.

Relacionado:  Solicitan que el Gobierno revierta el cepo para los préstamos hipotecarios

Si estas pujantes naciones le dan el visto bueno a la Argentina, pondría un manto de piedad sobre las cuestionadas políticas de comercio internacional aplicadas en la última décáda, Especialmente las medidas proteccionistas. Además podría mejorar la erosionada relación comercial con sus vecinos, Uruguay y Brasil.

 

Comentarios
Previous Post

Con el Dow en alza: ¿qué pasará con el oro?

Next Post

Emplee esta lógica para potenciar los resultados de su empresa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Emplee esta lógica para potenciar los resultados de su empresa

Contenido Premium

Todo lo que ocurre antes de que puedas comprar una acción en la Bolsa

11 diciembre, 2017
Warren Buffett se mantiene con cautela y aumenta su liquidez hasta los 137 mil millones de dólares

Warren Buffett se mantiene con cautela y aumenta su liquidez hasta los 137 mil millones de dólares

4 mayo, 2020

¿Conviene comprar el nuevo bono del Gobierno?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?