• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Atención inversores: 15 hechos sobre la economía mundial que necesita saber

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fluctuantes escenarios de la economía global representan un desafío hasta para los inversores más experimentados. Determinadas cuestiones como la inversión extranjera directa, el crecimiento de los fondos soberanos de riqueza e incluso el desarrollo de nuevas tecnologías deberían estar siempre en la mira de cualquier inversor.

Estar al tanto sobre las tendencias de la economía global resulta un factor importante y determinante a la hora de tomar decisiones. Basado en esta premisa, el banco estadounidense US Trust publicó el informe 101 Things Every Investor Should Know About The Global Economy para dar sentido y proporcionar algunas ideas que deben tener presente los inversores para entender el funcionamiento de la economía mundial.

De acuerdo con este informe, Inversor Global recopiló algunos de los consejos enunciados para que puedan ser utilizados a modo de brújula orientativa en el complejo sistema económico mundial.


Todo inversor necesita saber que:

–  El crecimiento económico de los países emergentes puede ayudar a disminuir la desigualdad en las fuentes de ingresos que provocó la crisis económica mundial.

Relacionado:  Te revelamos 10 secretos para ganar en la Bolsa ya mismo

–  Estados Unidos retomó su punto máximo en la actividad desde antes de la recesión. Y a pesar de las preocupaciones, el empleo ha ido creciendo en los últimos años.

–  Singapur, Hong Kong y Nueva Zelanda son los países donde resulta más fácil hacer negocios. Esto es fundamental para el crecimiento del PIB, ya que hace a las economías más competitivas.

–  Durante los últimos cinco años, Suiza ha sido el país más competitivo a nivel mundial gracias a su fuerza innovadora, su inversión en investigación y un desarrollo macroeconómico estable.

–  Las tasas de impuestos corporativos son más altas en Estados Unidos que en Europa o Asia. La competitividad fiscal es clave en términos económicos, ya que las empresas generalmente determinan dónde canalizar su inversión extranjera directa según el valor de estos impuestos.

–  Israel es el país del mundo que más gasta en investigación y desarrollo. La innovación también es un factor fundamental para aumentar la competitividad económica de una nación.

Relacionado:  ¿Qué muestra el “Índice de los rascacielos”?

–  El dólar estadounidense seguirá actuando como moneda de reserva por lo menos durante 10 años más. Si bien el renminbi chino está emergiendo y tiene mucho potencial, todavía tiene mucho camino por recorrer.

–  La inmigración será un factor importante para lograr la competitividad de las economías, sobre todo porque en muchos países desarrollados las tasas de natalidad están siendo drásticamente reducidas.

–  China es el mayor tenedor extranjero de bonos del Tesoro estadounidense. Esto supone que el bienestar financiero del país norteamericano depende de los inversores internacionales, y principalmente, del gigante asiático.

–  Los países en vías de desarrollo suelen ser grandes ahorradores nacionales. Este punto es crucial para las economías, ya que les permite el crecimiento sostenible y les impide confiar demasiado en las fuentes internacionales de financiación.

–  La educación es el componente más importante de la competitividad económica. Existen diferencias muy marcadas en las tasas de desempleo y los ingresos en función del nivel educativo.

–  Se ha producido un aumento en las correlaciones bursátiles globales a partir de una demanda de diversificación. Esta correlación es más alta entre los países desarrollados que entre las naciones emergentes.

–  Los inversores a largo plazo deben focalizarse en los dividendos. “La reinversión de dividendos acelera el aumento de precios y amortigua las pérdidas, lo que provoca una mejor experiencia en inversiones”, indica EE.UU. Trust.

–  El volumen del comercio mundial de divisas está en su máximo histórico, engrosado en parte por el peso mexicano y el renminbi.

– El desarrollo de tecnologías innovadoras ha permitido el crecimiento global y la mejora de las condiciones de vida de muchos países.

Si desea recibir más información sobre el comportamiento de los mercados y la economía global, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. A través de él, recibirá valiosa información para tomar decisiones y hacer buenos negocios. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: crecimientodolareconomíainversormercadosnegocios
Previous Post

Ecuador le agarró el gustito: buscará más crédito de inversores en 2015

Next Post

La Argentina quedó al borde del default: Griesa frenó los pagos a los bonistas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La Argentina quedó al borde del default: Griesa frenó los pagos a los bonistas

Contenido Premium

El riesgo puede ser su aliado de inversión hoy

14 noviembre, 2016
El robusto obrero que le ayudará a construir su fortuna

Este obrero sólo construye fortunas

14 noviembre, 2016

Herramientas web al servicio del inversor: todo a un click

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?