• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Reservas: el Banco Central frenó importaciones por más de 300.000 dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió poner en práctica antiguas estrategias para no marcar una baja en sus reservas y, al mismo tiempo, ponerle un freno al dólar paralelo, que ayer cerró a  11,83 pesos.

Desde la entidad se decidieron a incrementar aún más las trabas que imponen desde hace tiempo a las compras de dólares que hacen los bancos en el mercado mayorista oficial.

Estas trabas no fueron únicamente sobre aquellas que deben hacer por los pagos de importaciones de sus clientes, sino también hasta por los pequeños giros de divisas que deben hacer a las tarjetas de crédito para asegurar el consumo de los argentinos en el exterior.

Relacionado:  El Gobierno dificulta el giro de dividendos: ¿qué deben hacer los inversores implicados?

La resolución le posibilitó al Central a comprar los 120 millones de dólares que habían liquidado los exportadores. Y mostrar de esta manera una recuperación “auspiciosa” en sus reservas de 82 millones de dólares, tras la caída de ayer, que dejó el stock en los 28.430 millones de dólares.

“Desde principios de abril hasta el 9 de mayo, ingresaron 3500 millones de dólares por liquidaciones de exportaciones del agro, pero las reservas aumentaron sólo 1300 millones de dólares”, ilustra un informe de la consultora Quantum Finanzas, que dirige Daniel Marx. “El pago de deuda e importaciones [de combustibles y otras atrasadas] merman la capacidad del Banco Central de retener las divisas”, sostiene.

Relacionado:  El blue, imparable: ya cotiza a 9,83 pesos

Pero además de las restricciones a las importaciones, distintos operadores señalaron que hubo en el mercado bursátil algunas órdenes grandes de ventas de bonos en dólares, que ayudaron a tranquilizar la cotización del llamado “contado con liqui” y la del billete en el circuito paralelo.

Los operadores identificaron ventas de Global 17, Boden 15 y Bonar X, que adjudicaron luego a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Consultadas al respecto por el diario La Nación, fuentes del organismo se desligaron, sin embargo, de cualquier operación.

En cualquier caso, el BCRA logró en una rueda acumular dólares en sus arcas y, además, llevar algo de tranquilidad al mercado paralelo, donde el billete había llegado a operarse por encima de los 12 pesos esta semana ante la renovada demanda de empresas y de individuos.

Relacionado:  El Club de París, abierto a negociar con la Argentina

Asimismo, el dólar de contado con liquidación, como se conoce en el jerga el tipo de cambio implícito que surge de la compraventa de bonos, terminó a 10,94 pesos.

Si desea mantenerse al tanto de ésta y otras internas económicas argentinas, no deje de suscribirse al Newsletter gratuito de Inversor Global. No sólo recibirá ese informe sino que también tendrá acceso gratuito a las entregas semanales de Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco, si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Banco CentralBCRAdólaresreservas
Previous Post

El fundador de Amazon, elegido como “el peor jefe del mundo”

Next Post

Crisis en HP podría dejar a casi 50.000 personas sin trabajo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Crisis en HP podría dejar a casi 50.000 personas sin trabajo

Contenido Premium

Fondos buitre: La Corte Suprema de EE.UU. rechazó nuevamente el caso

14 noviembre, 2016

Wealth Management: el arte de manejar la riqueza

22 abril, 2008

El dinero es un medio y no un fin…

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?