• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Quiere aumentar su productividad? Trabaje menos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos emprendedores a lo largo del mundo buscan la receta para poder maximizar su productividad en las 24 horas que tiene el día. Pero esto no es sólo desvelo de los independientes, empleadores y empleados también desean alcanzar la máxima organización para poder cumplir con éxito el sinfin de tareas diarias. 

Parece que el Wall Street Journal habría encontrado la solución a este dilema: para ser más productivo hay que reducir el nivel de trabajo. ¿Contradictorio? La publicación citó a varios empresarios nortemericanos  que contaron que el secreto de su éxito radica en no trabajar de más. 

“Todo el mundo dice que sus días son demasiado cortos”, indica J. Keith Murnighan, profesor en la Escuela de Negocios Kellogg de la Universidad de Northwestern y autor de un libro sobre el tema. La clave para generar mayor productividad, dice Murnighan, es decir que no: desactivar las alertas del correo electrónico, declinar invitaciones para reuniones y llegar a casa a tiempo para la cena.

Relacionado:  3 razones por las que no puede dejar de gastar

La teoría de Murninghan va en contra de la idea del multitasking.  Para hacer algo y ser muy bueno en eso, no hay que tratar de hacerlo todo, sino de enfocarse en unas pocas cosas. En definitiva, para lograr más debería procurar hacer menos.

Decenas de estudios apuntan a lo mismo: la clave para ser un gerente y empresario más productivo puede ser hacer menos y sin interrupciones. Por ejemplo, un estudio realizado en 2008 por investigadores en la Universidad de California, en Irvine, y la Universidad de Humboldt, en Berlín, encontró que las interrupciones constantes hacen que el trabajo sufra y que ” la gente cambie no solo sus ritmos de trabajo, sino también sus estrategias y estados mentales”.

La inacción como desafío

De acuerdo con esta corriente, un ejecutivo productivo debería evitar todo tipo de interrupciones, escaparle a las reuniones innecesarias y correrse del vertigo contaste del celular. Puede parecer tentadora la idea de volverse un poco perezoso para trabajar mejor, pero sin dudas no es algo que resulte fácil de alcanzar.

Relacionado:  Aplique estos secretos para invertir antes del próximo desplome del mercado

 “Estar ocupado y actuar como si estuviera ocupado puede adictivo”, manifiesta Stephan Liozu, un asesor corporativo y profesor adjunto en la Universidad de Case Western Reserve. “Las reorganizaciones que permiten que los ejecutivos se enfoquen menos en las tareas cotidianas son cruciales pero pueden demorar meses o años”, afirma . Otras medidas útiles podrían incluir tomar vacaciones sin interrupciones y exigir descripciones laborales detalladas que liberen a los altos gerentes de tareas que pueden delegarse fácilmente.

Algunos tips para aumentar su productividad

1. Despeje sus mañananas: Cambie la rutina y programe sus reuniones y compromisos para después del mediodía. Tener la primera mitad del día libre, lo ayudará a fomentar una visión más estratégica de los desafíos que tendrá que enfrentar en su jornada laboral. 

2. Apague su celular fuera de su horario de trabajo: Con la llegada de los smartphones, la jornada laboral puede extenderse todo lo que usted desee. Llamados de clientes o proveedores, mails…. Seguramente le resultará díficil despegarse de la oficina.  Por eso, aunque le parezca de un riesgo enorme, elija apagar su teléfono una vez terminada su jornada. De esta manera, podrá disfrutar de su tiempo personal con una mayor calidad y llegar  con ideas más frescas al día siguiente.

Relacionado:  Cuatro conceptos clave para mejorar el rendimiento de su cartera

3. Piense en términos de calidad, no de cantidad: Seguramente, esté convencido que trabajar de 9 a 18 es una condición básica para que sus tareas queden bien hechas y poder cumplir con todas sus responsabilidades. Seguramente se equivoque: antes de comenzar su jornada laboral, priorice la concentración para que su resultado final sea mejor.  No confunda esfuerzos con resultados: No siempre se necesita ir por el camino más sacrificado para llegar a la meta

 

Comentarios
Previous Post

En junio, Scioli emitiría deuda por 1000 millones de dólares

Next Post

Los grandes bancos centrales también necesitan ayuda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los grandes bancos centrales también necesitan ayuda

Contenido Premium

Electrolux decide quedarse con los electrodomésticos de General Electric

14 noviembre, 2016

¿Sacará Ford el pie del acelerador?

14 noviembre, 2016

Una OPI de lujo: Jimmy Choo planea salir a la Bolsa por mil millones de dólares

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?