• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La ONU pronosticó una desaceleración económica en Sudamérica

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Malas noticias para América del Sur. En un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas se pronostica una desaceleración económica en la región, principalmente en Brasil, la Argentina y Venezuela. Esto, además de impactar negativamente en estas naciones, hunde las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe.

Pese a a esto las economías de México, Centroamérica, el Caribe y países sudamericanos como Bolivia, Colombia y Perú crecerán más aceleradamente, según los expertos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA). Sin embargo, “la mala nota” de los sudamericanas hace tambalear las previsiones para toda la región. 

La ONU espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe suba un 2,6% en 2014, un punto menos de lo que estimaron en enero. En 2013, la región en general creció un 2,7% y los pronósticos para 2014 muestran que hay muchas diferencias entre las distintas áreas y países.

Relacionado:  ¿Qué causa las grandes recesiones económicas?

Los causantes de la desaceleración en América del Sur están relacionados con la reducción de la demanda global de materias primas y la dependencia de países como Brasil de la entrada de capitales exteriores para financiar el déficit por cuenta corriente, señaló el Dr. Pingfan Hong, uno de los creadores del informe.

Respecto a la inflación, la ONU espera que se mantenga generalmente estable, excepto en la Argentina y Venezuela. “La Argentina está experimentando una visible desaceleración, con una caída de la confianza de los negocios y presiones inflacionistas, mientras que es probable que la República Bolivariana de Venezuela entre en recesión”, indica el informe.

Más allá de América Latina

El panorama en las economías desarrolladas es bastante más optimista: la ONU mejoró ligeramente sus expectativas y prevé que el PIB progrese un 2% este año, con Estados Unidos (2,5%) a la cabeza y con una progresiva recuperación en la Unión Europea (1,6%). Sin embargo, advierte de que continúa habiendo situaciones frágiles en la zona euro y unas finanzas públicas “insostenibles” en muchos países desarrollados.

Además, advierte de que el empleo seguirá creciendo a ritmo muy lento y de que lo mismo ocurrirá con el comercio mundial, que seguirá sin recuperar este año los niveles previos a la crisis. Si desea recibir un informe completo sobre las previsiones económicas a nivel global y local, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Se hará de la información más valiosa para tener en cuenta a la hora de elegir sus inversiones. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: américa del suronuprevisiones económicas
Previous Post

Crisis en HP podría dejar a casi 50.000 personas sin trabajo

Next Post

Energía: Repsol terminó con la Argentina y Estados Unidos tomó la posta

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Energía: Repsol terminó con la Argentina y Estados Unidos tomó la posta

Contenido Premium

3 errores del inversor novato que pueden dilapidar sus ahorros

14 noviembre, 2016
¡Atento! Así será tu portafolio en el año 2017

¡Atento! Así será tu portafolio en el año 2017

25 enero, 2017

Conectate a estas tecnológicas y multiplicá tus ganancias

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?