• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La computadora destrona a los operadores de Bolsa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay quienes piensan que efectivamente la computadora pasará a ocupar todos los puestos de trabajo dejando al hombre obsoleto frente a los avances tecnológicos. La realidad es que nadie sabe lo que va a pasar en el futuro, pero hay algo que es seguro, en el presente ésta parece ser la tendencia.

Esto, en el mercado bursátil se ve reflejado en la disminución de trabajo para los operadores de Bolsa. Si bien todavía no pasaron a ser una reliquia, en realidad ya solo forman parte de la escenografía, porque la mayoría de las operaciones bursátiles se realizan a través de computadoras muy veloces y programadas con complejos algoritmos.

Obviamente, que esta tendencia todavía no se experimenta en todas las Bolsas del mundo sino que tiene lugar en los grandes mercados del planeta. En Estados Unidos, la cantidad de de operaciones de Bolsa que se realizan a través de ordenadores ya llega a un 70%.

Relacionado:  Un falso tweet hizo temblar los mercados

Las negociaciones bursátiles realizadas por las computadoras son conocidas como de “alta frecuencia” y han sido muy criticadas. Sin embargo, hay algo con lo cual los humanos no pueden competir, y es la velocidad. Los ordenadores son más hábiles que los seres humanos y son muy veloces, pueden llevar a cabo operaciones más a menudo y obtener grandes ganancias de pequeñas diferencias en el curso de divisas.

Eso hace que aumenten las operaciones y, de acuerdo con los directivos de la Bolsa de Frankfurt publicado por el sitio AméricaEconomía.com, también es beneficioso para todos. Cuanto más rápidas son los intercambios, más eficientes y baratas serán las compras y ventas. Hay más dinero circulando, y eso es un beneficio para todos los inversionistas, subrayó la entidad alemana en un comunicado.

Relacionado:  La verdad detrás de la caída de Apple y el alza de Google

Pero eso no es todo: la Bolsa también registra ganancias adicionales través del comercio de alta frecuencia, ya que alquila lugares cercanos a las computadoras que llevan a cabo las operaciones. Dado que en las operaciones con algoritmos la velocidad es un factor clave, incluso el tiempo que necesitan los datos para pasar por los cables es decisivo. Cuanto más corto es el trayecto, más valiosa es la conexión.

En Fránkfurt ya hay más 140 operadores de bolsa que usan el llamado “servicio de co-locación” (Co Location Service), una tecnología que se seguirá desarrollando. El comercio con acciones pronto podría realizarse a través de rayos láser.

Relacionado:  Fed mantendrá los estímulos y las tasas seguirán bajas

Si desea saber si la tendencia también repercutirá en la Argentina, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. En él, nuestros especialistas en mercados internacionales Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco, compartirán sus secretos y conocimientos para que usted antes que nadie esté preparado para el cambio. Si todavía no la recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: bolsacomputadoraoperadores
Previous Post

Cómo comprar en China desde Argentina con las restricciones

Next Post

Marissa Mayer y sus esfuerzos para que Yahoo! suene más fuerte

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Marissa Mayer y sus esfuerzos para que Yahoo! suene más fuerte

Contenido Premium

La crisis puede presentar oportunidades únicas e irrepetibles para los inversores

10 febrero, 2009
Bonos basura: una inversión de moda no apta para cardíacos

Bonos basura: una inversión de moda no apta para cardíacos

11 diciembre, 2017

Inversiones en año electoral ¿En que invertir en 2019?

22 enero, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?