• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

Gabriel Holand: “La mejor inversión es aquella con la que uno duerme tranquilo”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores Ugarte

Gabriel Holand, director ejecutivo de HR Global, compañía especializada en asesoramiento de proyectos de inversión y planeamiento financiero, presentó su nuevo libro: “Invertir y ganar es posible (aunque nadie dijo que fuera fácil)” de Ediciones B, en la Feria del Libro.

En este trabajo el autor brinda una guía de acción para los inversores que recién comienzan a tomar decisiones. También analiza las variables a tener en cuenta en el momento de decidir qué hacer con las propias finanzas y patrimonio, y da cuenta de las distintas opciones para realizar inversiones, explicando detalladamente de qué se trata cada una.

Inversor Global charló con Gabriel Holand y le hizo preguntas puntuales y relacionadas al lanzamiento de su libro y los temas que este trata. A continuación, conozca las respuestas del especialista.

– ¿Cualquiera puede invertir?

– Cualquier persona puede invertir en tanto y en cuanto conozca lo que está haciendo. Conozca quiere decir que le entre, que se sienta cómodo y confortable con lo que está haciendo. Si uno no entiende, mejor no hacerlo.

Relacionado:  Eike Batista y su imperio, en caída libre

-IG: ¿Qué es lo más importante a la hora de invertir?

Lo primero que se necesita para invertir es acordarse que lo más importante: el sentido común. Hay una frase de Churchill que dice “el espíritu es como el estómago, hay que darle sólo aquellas cosas que se pueden digerir” por lo tanto, si a vos te duele la panza cuando vas a invertir en un objeto determinado entonces, no lo hagas. Si uno tiene que empezar a teorizar para decidir, tampoco es bueno. En cambio, si entró fácil o si te empezó a gustar, ahí sí uno puede empezar a instruirse y a profundizar. El sentido común es el mejor de los aliados, aunque no sea el más común de los sentidos.

De todas formas, también creo que es conveniente contar con un consejero, algún profesional que acompañe la decisión de inversión, ya que lejos de decidir por vos, puede ampliar el panorama. Puede funcionar como un traductor de aquellos términos que resultan difíciles y tiene que tender a que la persona que lo escuche entienda lo que está diciendo

Relacionado:  El hombre más poderoso del mundo bursátil tiene un gran consejo para darle

-IG: ¿De qué manera influyen las emociones en la toma de decisiones relativas a la inversión?

-GH: Es interesante que uno pueda saber más o menos dónde está parado cuando invierte. Si vos sos un inversor conservador que invierte en bonos globales al 3%, en bonos argentinos al 10% y algo en moneda extranjera y de pronto un amigo te dice: “pero ¿cómo invertís al 7%? yo invierto al 20%” y si en ese momento uno se da vuelta y llama a su broker y le cuenta esta historia, el broker le va a mostrar instrumentos que rindan el 20%.

Entonces, la pregunta es, si esos instrumentos son para nosotros. ¿Vamos a dormir tranquilos? porque la mejor inversión es aquella que nos permite dormir tranquilos. Hay inversores que solamente duermen tranquilos abrazados a los dólares. Hay otros que invierten en mercados africanos, y se la bancan porque cada uno puede aguantar diferente tipo de riesgo.

-IG: ¿Cree que la coyuntura económica nacional de los últimos años promovió la aparición de nuevos inversores que veían a sus ahorros perder poder adquisitivo frente a la inflación?

Relacionado:  "La economía necesita un service"

-GH: Probablemente sí, y básicamente lo puedo afirmar por la repercusión del libro y las preguntas que recibo. Las personas físicas y las empresas, cuando se dispara cierto grado de inestabilidad y abundante inflación necesitan protegerse. En periodos de alta inflación gana el que menos pierde, entonces uno va a encontrar diferentes instrumentos para protegerse del aumento sostenido y generalizo de los precios, desde los que lleguen justo hasta los que incluso la superen. En definitiva, los periodos de creciente inestabilidad, sobre todo de inflación, hacen que todos reflexionemos sobre la necesidad de invertir. Por lo tanto sí, hay más personas interesadas en conocer cómo protegerse.

Temas como la inflación, los efectos que tiene en nuestros bolsillos y cómo proteger a nuestros ingresos de ella, son tratados usualmente por los especialistas Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco en el Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Cómo invertirGabriel Holandinvertir y ganar es posible
Previous Post

¿Qué precio paga la Argentina por depender económicamente de Brasil?

Next Post

Los 10 mejores brokers y agencias financieras argentinos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post
Amarás u odiarás estas acciones de Wall Street

Los 10 mejores brokers y agencias financieras argentinos

Contenido Premium

¿Cuánto tiene que valer el cupón atado al PBI después del pago?

15 diciembre, 2012
Advertencia bursátil

Advertencia bursátil

7 enero, 2016

Los precios del petróleo aumentan a medida que crece la tensión internacional

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?