• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Alibaba: cerca de su debut bursátil confirma la grandeza de China

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alibaba es el sitio de comercio más grande del mundo que, en la  Argentina, es más conocido como AliExpress. Esta página, que representa a una compañía gigantesca, es china. Una vez más, el Gigante Asiático demuestra que no sólo lidera también en tecnología, sino que su debut en la bolsa podría significar  la oferta pública inicial más grande en la historia del sector.

La empresa tecnológica fue fundada hace 15 años en Hangzhou, China, en el modesto departamento de Jack Ma, un exprofesor de inglés que comenzó la compañía con una inversión inicial de 60,000 dólares desembolsados por 18 amigos.

Desde entonces, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en el líder dominante de la industria del comercio electrónico de China, un mercado con tanto potencial que la OPI de Alibaba puede ser la más grande en la historia para una compañía tecnológica, superando incluso los 16,000 millones de dólares recaudados por Facebook.

Con frecuencia se describe a Alibaba como una combinación de Amazon y eBay, con unos toques de PayPal. Pero ese resumido retrato no logra captar el alcance del modelo de negocio ideado por Ma.

Según una estimación, casi cuatro de cada cinco dólares que se gastan en línea en China pasan por las tiendas virtuales de Alibaba. Entre otras cosas, datos como estos han causado que los analistas fijen previsiones altísimas para la valoración de Alibaba, algunas por encima de 170,000 millones de dólares.

Siempre hay un “pero”

La plataforma se ha consolidado como uno de los sitios de compras más grandes del mundo. Son siete millones de comerciantes los que ofrecen alrededor de 800 millones de productos. Empero, las versiones pirateadas de los productos auténticos son cosa seria en el sitio virtual, donde para abrir un espacio comercial solo basta una identificación.

A puertas de su debut bursátil, los productos pirateados le generan un dolor de cabeza al gigante chino de comercio electrónico. “Habrá accionistas que no querrán ser asociados con una compañía que gana dinero de los productos falsificados”, dice Damian Croker, presidente ejecutivo de BrandStrike, que monitorea mercadería no original de marcas internacionales en sitios de e-commerce.

Su creador

Ma nació en Hangzhou, cerca de Shanghai. Sus papás eran actores y logró crecer mucho económicamente gracias al florecimiento chino en los 80s. Aprendió inglés gracias a que tuvo trabajo de guía turístico para extranjeros.

Ma se metió en Internet gracias a un viaje que hizo a Estados Unidos. Desde allá usó la red por primera vez y notó que no había información sobre China. Cuando volvió creó China Pages, que se trataba de un directorio de empresas de su país. Desde ese momento nadie logró pararlo.

Antes de fundar Alibaba, Ma fue rechazado dos veces por un centro de enseñanza e incluso fue rechazado por un restaurante local de KFC. Pero ha florecido como un ejecutivo del sector tecnológico, sobreviviendo a una serie de desafíos de empresas como eBay, que compró en 2003 a su rival EachNet, un sitio chino de subastas.

Hoy por hoy, Ma y otros accionistas de Alibaba están deseosos de mantener su control sobre la compañía, algo que complicó la búsqueda de una Bolsa donde cotizar.

Hong Kong es el destino preferido de muchas de las principales empresas chinas que buscan debutar en el mercado bursátil, pero Alibaba eligió cotizar en la Bolsa de Nueva York luego de que los reguladores de Hong Kong rehusaron permitir que los socios de la compañía nombraran a los miembros del consejo.

El desarrollo de China es uno de los temas que los columnistas de Inversor Global tratan regularmente. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.
Comentarios
Relacionado:  Gane dinero sin dejar de jugar a la Play
Tags: AlibabaAliexpressamazonbolsaebayIPOopi
Previous Post

Usted también puede crear una moneda virtual

Next Post

Ucrania hace que el oro brille

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Ucrania hace que el oro brille

Contenido Premium

Este record histórico podría ser el paso más seguro a las ganancias

Amazon no ganará en esta guerra pero usted sí lo hará

14 noviembre, 2016

Todo lo que tenés que saber acerca de las nuevas letras en dólares

14 noviembre, 2016
Indice Merval

Si superamos ésta barrera no terminaremos el 2017 con los bolsillos vacíos

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?