• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Un día de paro le cuesta al país cerca de 2500 millones de pesos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El paro general de trabajadores, convocado en forma conjunta por los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, ya cuenta con un alto acatamiento que hace pensar que se trata de la movilización popular más grande de la gestión de Cristina Kirchner. 

Calles vacías, negocios cerrados, empresas enteras que debieron darle el día off a sus empleados por la imposibilidad de llegar a sus puestos de trabajo…  Según la propia CGT más de un millón de trabajadores se adhirieron a esta propuesta. ¿Cuál es la lectura económica que puede hacerse de este ejercicio del derecho a huelga?

Seguramente puede compararse los costos que un paro de trabajadores representan para la economía nacional con los costos asumidos por el Gobierno a la hora de decretar un feriado de los llamados “puente”. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a pesar de su alto nivel de acatamiento, este paro no es unánime. 

Relacionado:  INDEC: La inflación de septiembre llegó al 5,9% y fue la más alta del año

Para calcular cuáles son las ganancias de un país en un día determinado, se debe tomar el PBI anual y dividirlo por 365 días. Entonces, si por un feriado las pérdidas del país son cercanas a los 3.300 millones de pesos, según datos de la consultora Analytica; para calcular cuáles serían las ocasionadas por un paro habría que descontarle a esta sólo lo correspondiente a los sectores que más adhesión presentaron a la protesta.

Según un cálculo realizado por el columnista económico del programa No somos Nadie, José del Río – quien también es director periodístico de las Revistas Apertura e Infotechnology– la cifra de los pesos que la economía se perdió en esta jornada de huelga ascendería a 2457 millones de pesos. ¿Cómo arribó a este resultado?

La adhesión de la industria manufacturera al paro de la CGT representa una pérdida de 989 millones de pesos, mientras que la construcción representa 459 millones de pesos no generados y las comunicaciones y el transporte que diariamente mueven 249 millones de pesos. Otras, como los bancos, que representan 503 millones de pesos diarios;  el comercio, 414 millones), la administración pública (243 millones) y la educación y la salud (503 millones) están afectadas en un 50 por ciento por la medida de fuerza, ya que las dificultades para viajar, entre otras, limitan a estas actividades.

Relacionado:  Nuevos créditos hipotecarios: ¿cómo funcionan?

El economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, afirma: “Evidentemente ningún Gobierno nunca está preparado para afrontar una movilización masiva de trabajadores, porque eso implicaría reconocer que hay falencias en el modelo y la política económica. Creo que la primera reacción es siempre tratar de minimizar la propuesta”.

Al mismo tiempo, sobre las consecuencias políticas y económicas de esta medida gremial, sostiene: “Creo que el Gobierno prestará atención y dará respuesta a algunos de los pedidos de los trabajadores. El principal es la elevación del mínimo no imponible de ganancias para los sueldos de los trabajadores”.

Mientras tanto, la actividad bursátil se desarrolló este jueves en total normalidad.  La medida de fuerza tuvo su eco en medios internacionales especializados, como el Wall Street Journal, que esta mañana publicó que la huelga convocada para este jueves exige aumentos salariales y recortes de impuestos “que el Gobierno no estaría en condiciones de financiar”.

Relacionado:  WSJ respecto a los buitre: "El único beneficiario de este fiasco es el FMI"

Las noticias de todos los días tienen su correlato económico, que puede impactar directamente en su capital. Si desea conocer un análisis desde otra perspectiva que le sira para preservar sus ahorros y maximizar sus decisiones de inversión, lo invitamos a consultar semanalmente nuestro Newsletter gratuito. Si aún no lo recibe, puede solicitarlo mediante un simple click en este enlace.

 

Comentarios
Tags: economíaparoPBI
Previous Post

El dilema de la Reserva Federal y las tasas de interés

Next Post

A emprender se aprende desde pequeño

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

A emprender se aprende desde pequeño

Contenido Premium

Los bonos argentinos se derrumban en el extranjero

14 noviembre, 2016

El desafío de crear cinco mil empresas

5 julio, 2014

El cepo sobre ruedas: obligan a las automotrices a reducir 20% las importaciones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?