• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Putin ganó la guerra…y usted puede aprovecharlo

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
15 abril, 2014
in Amigos del Mercado, Columnistas, Diego Martinez Burzaco
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debo confesarle que este último fin de semana ha sido distinto. Desde el viernes a la tarde cuando dejé la oficina hasta el lunes cuando regresé al trabajo, la adrenalina se ha ido incrementando.

No he podido dejar de pensar un minuto en la importancia del acontecimiento que está por venir. Es que con  todo el equipo de Inversor Global estuvimos trabajando arduamente para hacerles llegar un curso de capacitación totalmente gratuito que le permitirá invertir y ganar dinero como yo lo hago gracias a las inversiones de 5 minutos.

La inscripción ya está abierta. Asegurate tu lugar ahora haciendo clic en el siguiente banner:

En paralelo a estas sensaciones, durante el domingo he tenido tiempo, también, para avanzar con algunas cuestiones “rutinarias” que me generan gran satisfacción.

Desayunar con mis hijos y esposa, almorzar con el resto de la familia y leer el diario, entre otras cosas. Precisamente, leyendo las noticias internacionales me topé con el conflicto Rusia-Ucrania, donde se indicaba que este último cancelaba los pagos por la importación del gas ruso.

Ahí pensé:

“Sobre llovido, mojado”…

La semana pasada fuimos testigos de una nueva corrección del mercado global de acciones, con foco en Estados Unidos. Se trató de la tercera semana consecutiva de pérdidas, con el condimento que la magnitud de la caída se fue incrementando con el correr del tiempo.

Como señaló un colega mío, “el circo ha comenzado”…

Consumada una caída de las acciones tecnológicas del 8,5% desde su máximo alcanzado recientemente, los pronosticadores de grandes correcciones de la Bolsa han salido a flote. Están en todos lados, en los programas de TV, en los diarios y desparramando sus informes pesimistas entre sus suscriptores.

Relacionado:  Le roban su dinero y se lo dicen en la cara

Se trata de los mismos analistas que, hasta hace muy poco, proyectaban que las bolsas seguirían subiendo, sin advertir siquiera que los máximos históricos alcanzados podrían constituirse en un riesgo extremo para sus inversiones.

Ahora nos quieren convencer de que las acciones están muy altas, que las ganancias corporativas estimadas no serán tales y que el escenario económico no es el más propicio. Y que todo se complica aún más con el creciente riesgo geopolítico entre rusos y ucranianos.

De allí que Merrill Lynch ha pronosticado que una corrección de 10% a 15% de las acciones es posible durante los próximos meses.

Déjeme decirle algo: ¡Es todo basura!…

Todos estos argumentamos para justificar la caída bursátil ya estaban instalados hace tiempo en el escenario, pero lo mejor para los grandes bancos era hacer caso omiso a los mismos. Pretendían que la música siguiera sonando, así la fiesta continuaba mientras ellos se enriquecían a costa de las operaciones de las inversiones minoristas.

Seguramente el “chivo expiatorio” de las próxima semanas será Rusia y su líder, Putin. Ya lo pude ver en el diario del día domingo y en muchos informes que recibí de distintas entidades.

Relacionado:  Aclaración sobre mis recomendaciones

Lo que le sugiero es que no compre ese argumento pata entrar en pánico, sino utilícelo a su favor.

Putin puede hacerle ganar mucho dinero

Particularmente creo que cualquier opinión que pueda provenir de un analista sobre el impacto de Rusia en los mercados bursátiles es en vano.

Acá no hay mucho que discutir, sino más bien observar los datos de la realidad. Eso es lo que debe importarnos como inversor para hacer grandes negocios.

El próximo cuadro es revelador:

El 29,3% del gas que utiliza la Unión Europea proviene de Rusia. Y ese gas importado, a su vez, representa el 7% del total de la energía total que consume el Viejo Continente.

¿Qué significa esto?

Básicamente que el poder de fuego que tiene Europa sobre Rusia es limitado y que, por el contrario, el de Putin es muy grande. ¿Se imagina acaso qué pasaría si de la noche a la mañana Rusia suspendiera los envíos totales de gas a Europa?

Pero no solamente la importancia relativa de Rusia sobre el continente europeo proviene desde lo energético, sino también desde lo financiero.

John Maynard Keynes, el reputado economista, señaló con mucho atino lo siguiente:

“Cuando le debés US$ 10.000 al banco, tenés un problema. Cuando le debés US$ 1 millón, el problema es del banco”.

Un paralelismo se puede hacer hoy con la deuda rusa y sus acreedores. Veamos lo siguiente:

Hoy los principales bancos de los países desarrollados tienen, entre sus activos, deuda rusa por US$ 264.200 millones. Sin dudas que se trata de un gran problema para estas entidades, ya que una caída generalizada de dichos bonos tendrá un efecto negativo importante sobre sus balances.

Relacionado:  Vendé y asegurate el 32% de ganancia

He de aquí que las instituciones harán lo que sea necesario ante sus respectivos gobiernos para evitar sanciones económicas muy severas contra Rusia que puedan debilitar su capacidad de pago.

Este es un nuevo ejemplo del poder limitado que tienen las grandes economías globales para poner límites al avance ruso sobre Crimea, Ucrania.

Entonces, en el peor de los casos, si Occidente avanza con mayores sanciones económicas sobre la economía rusa, el impacto podría ser contraproducente para dichas economías. Y no solo eso, sino que muchas empresas rusas se verían beneficiadas por el contexto, por ejemplo, de una disparada de los precios del petróleo y gas.

Uno de las principales cartas para jugar a este escenario, con una dosis elevada de riesgo, es la petrolera rusa Gazprom (OTC: OGZPY) que cotiza al ridículo valor de dos veces en su relación Precio / Ganancia.

Todo lo anterior supone que Putin no tiene otra alternativa que salir victorioso del actual conflicto. Quizás usted, asumiendo riesgos, pueda también seguir este camino.

Un saludo cordial.

Diego

P.D.: Si quiere compartir opiniones o ideas de inversión, lo invito a seguirme en Twitter: @diegomb80

 

Comentarios
Tags: acciones tecnológicasEstados UnicosPutinRusiaUcrania
Previous Post

Balanza comercial | Su relación con la oferta de dólares

Next Post

¿Argentina vuelve a ser rubia y de ojos celestes?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

¿Argentina vuelve a ser rubia y de ojos celestes?

Contenido Premium

Conozca las 11 reglas definitivas para ganarle al mercado

“Todos se encaran a la rubia”…​

28 abril, 2015
Holdouts: Se enfrían las negociaciones

Luces y sombras del acuerdo con los holdouts

14 noviembre, 2016
Cómo comprar bitcoin desde Argentina 2017: guía completa definitiva

Bitcoin: conocé las novedades sobre las criptomonedas

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?