• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Los 3 bancos más grandes del mundo son chinos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de la crisis subprime, fue la banca china quien tomó las riendas de la economía mundial. Así, desplazó a las entidades estadounidenses, y relegó a la banca europea de las primeras posiciones.

En la actualidad, los 3 bancos más grandes del mundo son chinos y aunque Estados Unidos se vuelve a ubicar entre los más influyentes dejando atrás el pasado oscuro, su posición ya no es la que era.

La velocidad y los cambios son tan abruptos, que por ejemplo los estadounidenses pasaron de tener 6 bancos entre los 10 más grandes del mundo en 1999 a sólo tres entre los puestos más retrasados del top 10 de los bancos más grandes del mundo por capital.

El Banco Industrial y Comercial de China es la entidad con mayores ingresos (241.000 millones de dólares), al ser también la más grande de su país, no solo en capital sino también en depósito. Fue fundado en 1984 y cuenta con cerca de 20.000 puntos de venta y supera las 100 sucursales en el extranjero. A continuación, Inversor Global le acerca el listado con los bancos más grandes del mundo:

1. Industrial & Commercial Bank of China ostenta un capital de US$170 billones, con 381 mil empleados

2. China Construction Bank con un capital de US$130 billones y 295 mil empleados. Este banco tiene el 16,6% del Bank of América.

3. Bank of China es uno de los que más ha crecido (en 2007 no figuraba entre los 20 bancos más grandes del mundo) con un capital de US$120 billones.

4. HSBC tiene un capital de US$70 billones, cayó al cuarto puesto del ranking, después de haber estado entre los tres más grandes del mundo. Tiene más de 312 mil empleados.

5. JPmorgan Chase (fusión del JP Morgan & Co. y el Chase Manhattan) tiene un capital de US$60 billones. Sin embargo, recibió US$25 billones gracias al plan de rescate del gobierno norteamericano.

6. Mitsubishi UFJ Financial acumula un capital de US$48 billones y tiene 85 mil empleados.

7. Banco Santander, el único banco europeo, cuenta con un capital de US$45 billones y 140 mil empleados en el mundo.

8. Goldman Sachs, también con ayudas de US$10 billones del Gobierno de Estados Unidos, tiene un capital de US$40 billones y 30 mil empleados.

9. Wells Fargo tiene un capital de US$38 billones (otro con ayuda del Gobierno) con US$25 billones y una plantilla a 282 mil empleados.

10. Bank of Communications con 77 mil empleados, acumula un capital de US$35 billones.

Si quiere recibir un informe detallado sobre las perspectivas y la realidad de los bancos argentinos y del resto del mundo, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Nuestros expertos le brindarán el mejor asesoramiento para que tenga en cuenta a la hora de invertir. Si todavía no lo recibe, complete el formulario que se encuentra al finalizar este artículo.

Comentarios
Relacionado:  Una estrategia financiera para ganar con el oro antes de julio
Previous Post

La inflación de marzo fue del 3,2% , según estudios privados

Next Post

Conozca todo sobre Warren Buffett

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Conozca todo sobre Warren Buffett

Contenido Premium

bonos emergentes 2017

¡Los bonos en dólares en picada! ¿Qué está pasando?

11 diciembre, 2017

Repensando las vicisitudes europeas

31 enero, 2012
La pregunta de un chico de secundaria para Warren Buffett y sus cinco respuestas

Aprendé a invertir como el padre de las finanzas, Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?