• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Ola de default de compañías chinas?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Un default en una compañía de real estate de China?La estabilidad de China y su economía son un punto al que todos dirigen las miradas, ya que es el segundo mercado más importante del mundo después de Estados Unidos y que ha sido el destino de una multiplicidad de bienes y servicios provenientes de otras partes del mundo.

Sin embargo, esa estabilidad podría verse amenazada por conflictos en el sector inmobiliario ya que a la desaceleración del crecimiento de los precios de las propiedades, puede sumarse un grave problema como es el posible default de la deuda que enfrentaría una empresa desarrollista local.

Según indican economistas que siguen de cerca la situación, la demanda de propiedades ha disminuido y los desarrolladores sentirán la presión que esto tiene sobre sus proyectos. Los efectos no sólo recaerían sobre las grandes empresas, sino también sobre los desarrollistas más pequeños.

Relacionado:  ¿Se está formando una nueva burbuja tecnológica en el mercado?

Además, los bancos están muy expuestos al sector inmobiliario, por lo que, si se da una cadena de incumplimientos de pagos, los bancos tendrán que reservar más fondos para préstamos incobrables y frenar la expansión del crédito, según informó un artículo de la página web CNBC.

Como consecuencia de posibles futuros defaults, los bancos se volverían más reacios al riesgo y harían que el crecimiento se ralentice mucho más.

Los nuevos precios promedio de la vivienda en las principales ciudades chinas aumentaron un 8,7% interanual en febrero, según indicó la Oficina Nacional de Estadísticas de China, mostrando una reducción con relación al 9,6% registrados el mes anterior.

Relacionado:  China quiere afianzar sus vínculos y apuesta por América Latina

Esto no hace más que reavivar una tensión que existe entre los economistas y mercados sobre su visión de lo que pueda pasar con el sistema financiero en el país del Lejano Oriente, luego de que la semana pasada se conociera que una empresa de componentes solares, Chaori Solar Energy Science & Technology, se convirtiera en la primera firma en dejar de pagar bonos emitidos en el país.

Funcionarios del Gobierno local se han reunido en los últimos días para determinar cómo solucionar la deuda bancaria de casi 390 millones de dólares y disponer de los activos restantes de la empresa.

Y las malas noticias continúan ya que se espera que el problema sea más grave para los desarrolladores pequeños que enfrentan un acceso limitado a la financiación y un problema de exceso de oferta.

Recuerde que Inversor Global es un aliado para conocer más sobre buenas inversiones. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le entregarán más detalles sobre los beneficios y altos retornos que pueden significar las distintas herramientas de inversión. Para recibir gratis nuestro Newsletter, sólo tiene que completar el formulario que está al final de este artículo.

Relacionado:  ¿Querés saber qué va a pasar con el petróleo para finales de 2017?

 

Comentarios
Tags: Chinareal estate
Previous Post

4 consejos para tener una empresa exitosa

Next Post

Estados Unidos sigue por la vía del “tapering”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Estados Unidos sigue por la vía del "tapering"

Contenido Premium

¿Cómo se aplican y para qué sirven las tasas de interés negativas?

14 noviembre, 2016

YPF, ¿cómo ven a la petrolera en el exterior?

14 noviembre, 2016

El ABC de los inversores exitosos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?