• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Nuevo reporte FIEL indica que economía argentina seguirá mal

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

nuevo-reporte-fiel-indica-que-economia-argentina-seguira-malLa Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) se destaca por publicar informes sobre los acontecimientos en los que se involucra la economía argentina y a través de ellos pronostica lo que puede llegar a pasar en el país.

Según un artículo publicado en el sitio web del diario El Cronista, los próximos dos años –que es lo que le queda de mandato a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- no serán positivos para la nación.

El reciente reporte de Coyuntura de FIEL advierte que “la Argentina es un caso especial de fragilidad aumentada por las políticas populistas de la última década”, mientras que las demás economías de Latinoamérica, y Estados Unidos –que está viendo signos de recuperación luego de la crisis hipotecaria que lo afectó desde 2008- se dirigen hacia un mejoramiento de su situación.

En otro aparte del informe se afirma que el actual Gobierno está haciendo ajustes para tratar de que se normalice la situación maltrecha en la que se encuentra la economía y mencionó el acuerdo con la petrolera española Repsol, los pagos a otros demandantes que ganaron juicios en el CIADI y las recientes conversaciones con el Club de París.

Relacionado:  El INDEC publicará el índice de precios minoristas a nivel nacional desde julio

Sin embargo, los parches que se están usando en la actualidad podrían no tener un efecto a largo plazo y aunque se están haciendo esos esfuerzos es muy baja la probabilidad de que el Gobierno pueda acceder a nuevo financiamiento externo en 2014.

Además, FIEL dijo en el informe que la medida devaluatoria de principio de año sólo sería ventajosa en el caso de que el tipo de cambio acompañe la inflación mensual, lo cual lograría mantener el tipo de cambio real de 2011, cuando las reservas y la situación fiscal eran mejores.

Aunque la razón de la devaluación pretendía beneficiar a quienes exportaban productos locales para hacerlos más competitivos, puede que la medida no produzca cambios importantes para ese sector.

Relacionado:  El G20 inyectará 5 billones de dólares para reducir el impacto del coronavirus en la economía

Una de las previsiones de FIEL dice que la recesión a la que se encamina Argentina sería “más profunda cuanto menos se ayude al Banco Central en la tarea de estabilización”. Además, indica que se necesitará reducir el déficit fiscal y duda sobre la política del control de precios que se ha mantenido desde 2005, la cual no ha producido los beneficios que el Gobierno asegura que recaen sobre el consumidor final, además de considerar que minan la confianza del mismo.

Tanto este año como el próximo podría ver una recesión en el país, acompañada de altas tasas de inflación. Al mismo tiempo podría esperarse una leve mejoría en el caso de la entrada de flujos de capital de inversores que se estén preparando para la llegada de un nuevo Gobierno.

Relacionado:  Para Bank Of America, la Argentina perdió las anclas fiscales y cambiarias

FIEL también reveló el pasado febrero su informe sobre la producción industrial local, la cual habría crecido 2,1% interanual en enero en la medición con estacionalidad, mientras que, comparado con diciembre de 2013, la producción se redujo 1,2% en la medición desestacionalizada.

El reporte concluyó que en 2013 la industria Argentina se expandió 0,7%, en claro contraste con la contracción que sufrió el año inmediatamente anterior.

Recuerde que Inversor Global es un aliado para conocer más sobre buenas inversiones. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le entregarán más detalles sobre los beneficios y altos retornos que pueden significar las distintas herramientas de inversión. Para recibir gratis nuestro Newsletter, sólo tiene que completar el formulario que está al final de este artículo.

 

Comentarios
Tags: Argentinaeconomíainflacionrecesion
Previous Post

Buenos vientos para la producción industrial de Estados Unidos

Next Post

Fusión de LAN y TAM sufre pérdidas en el cuarto trimestre de 2013

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Fusión de LAN y TAM sufre pérdidas en el cuarto trimestre de 2013

Contenido Premium

G&D invierte 14 millones de dólares en Punta del Este

14 noviembre, 2016

Venezuela y Argentina dejan de ser los favoritos de China

14 noviembre, 2016

¿Cómo comprar acciones en 2019? Tutorial facil

26 junio, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?